Como cada mes, hoy recordamos y también celebramos lo que nuestro Señor Jesucristo hizo por la humanidad.
Recordamos su encarnación.
Es decir, el Dios eterno, se hizo carne, se hizo hombre, se hizo débil, y habitó entre nosotros.
Dejó su lugar de privilegio y se hizo uno más.
Dejó su Omnipotencia y se humilló hasta la muerte, empatizando totalmente con nuestra absoluta fragilidad y debilidad.
Dios, que es imposible de vencer… el Siempre Victorioso Dios, en la persona de Jesucristo, se hizo vulnerable.
Jesús, se hizo tan débil, que se dejó lastimar, hasta la muerte, por cada uno de nosotros.
Hebreos nos habla de esta empatía…
Hebreos 4.15 /RVC
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado.
/BLP
Pues no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario, excepto el pecado, ha experimentado todas nuestras pruebas.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos que así como la Omnipotencia es parte de la naturaleza de Dios, la debilidad es parte de la naturaleza humana.
El ser humano, vos y yo somos débiles, frágiles, vulnerables.
Y aunque vivimos en un tiempo donde se trata por todos los medios de ocultar esta realidad, la verdad sale a luz todos los días.
Hoy se habla mucho de EMPODERAMIENTO.
De tener el PODER de hacer, de realizar.
La DEBILIDAD no está bien vista.
Es normal que las debilidades se oculten.
Aún en la Iglesia, hablamos de PODER pero no tanto de la DEBILIDAD.
Y si hablamos de la DEBILIDAD lo hacemos como algo malo.
Pero en las Sagradas Escrituras se menciona una DEBILIDAD que abre paso a la FORTALEZA.
La DEBILIDAD como UN PORTAL AL PODER DE DIOS.
Ojo!
No estoy hablando de la debilidad que me lleva a pecar.
Por ejemplo alguien podría decir:
“Una de mis debilidades es mi carácter. Me enojo con mucha facilidad. Me enojo por cualquier cosa. Y esto me lleva a contestar mal, a decir malas palabras, a violentarme.”
Y está claro para nosotros, que de acuerdo a lo que Dios dice, esto es una debilidad que nos conduce al pecado.
Pero hoy quiero que meditemos en otro tipo de debilidad.
Nuestro Señor Jesucristo, como dije al principio, se hizo débil por Amor a cada uno de nosotros.
Por lo cual, hay una DEBILIDAD, que también nosotros debemos de alguna manera transitar.
El Señor les dijo a sus discípulos:
Mateo 16:24-25 /NVI
24 Luego dijo Jesús a sus discípulos:
—Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme.
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará.
/TPT
24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si realmente quieren seguirme, de inmediato deberían rechazar y repudiar por completo sus propias vidas. Y deben estar dispuestos a compartir mi cruz y experimentarla como suya hasta la muerte, así como se rinden continuamente a mis caminos.
25 Porque si eligieron el autosacrificio y pierden sus vidas por mi gloria, descubrirán continuamente la verdadera vida. Pero si eligen guardar sus vidas para ustedes mismos, perderán lo que tratan de conservar.
Si este no es un camino de DEBILIDAD… entonces cual es…
El aferrarnos a nuestra vida… o como dice aquí: ”el que quiera salvar su vida“… significa, buscar nuestra fortaleza, nuestra seguridad, nuestra salvación en lo humano, en lo que YO PUEDO LOGRAR.
No descubro la pólvora si digo que nuestra sociedad está gobernada por el Humanismo.
Es decir, lo que importa es el Hombre, lo que él puede lograr, lo que él desea, lo que a él le agrada, sin importar lo que a Dios le agrada.
Vivimos en un tiempo donde uno de los mayores ÍDOLOS es el hombre mismo.
Un tiempo donde se exalta todo lo que el hombre puede hacer.
Por el contrario, lo que Dios quiere para el hombre es un camino inverso.
Juan el bautista lo dijo de esta manera…
Juan 3:30 /NBLA
Es necesario que Él crezca, y que yo disminuya.
Es que la PLENITUD del hombre se encuentra en la PLENITUD DE DIOS.
Dios nos creó con ese propósito y ese plan.
Así que debemos decidirnos a transitar un camino que nos lleve a debilitar nuestra humanidad para que la Vida de Dios se manifieste cada día más en nosotros.
También el Señor nos alienta que tenemos que ser maleables o moldeables como BARRO en manos del Alfarero.
Y si alguna vez tuvimos entre nuestras manos el barro que utiliza un alfarero, podemos decir que es todo lo contrario a algo DURO.
Es blando. El Alfarero puede hacer lo que quiera con él, y si se pone un poco duro, le echa un poco más de agua y listo. Lo ablanda, lo hace débil.
Lo que quiero decir con todo esto, es que el Propósito de Dios para nuestras vidas es que seamos DÉBILES en sus manos, para que él pueda hacer lo que Él quiera con nosotros.
Y sabemos que lo que Él quiere es lo mejor.
…
El apóstol Pablo se encontró con este dilema…
Elegir ser fuerte o ser débil.
Amigarse con la debilidad o aferrarse a la fortaleza.
Para tener un poco el contexto de lo que vivió el apóstol Pablo…
Podríamos pensar en un hombre de hoy proveniente de una familia importante.
Educado en las mejores escuelas.
Si fuera hoy, con ciudadanía en Estados Unidos, por ejemplo y aquí en el país.
Con influencias y contactos con el poder de nuestro país.
Que habla 4 idiomas.
Que tiene en sus manos las vidas de personas.
El decide si mueren o viven.
Un hombre no sólo con poder sino también con mucha sabiduría…
Este era Pablo.
Pero este hombre al encontrarse con Cristo, tuvo que decidir si seguir aferrándose a todo lo que tenía o comenzar a caminar un camino de debilidad.
Un camino que lo llevara cada vez más a depender de Dios y no de su poder o de su propia sabiduría.
El mismo lo dijo así:
1 Corintios 2:1-5 /NBLA
1 Por eso, cuando fui a ustedes, hermanos, proclamándoles el testimonio de Dios, no fui con superioridad de palabra o de sabiduría.
2 Porque nada me propuse saber entre ustedes excepto a Jesucristo, y Este crucificado.
3 Estuve entre ustedes con debilidad y con temor y mucho temblor, 4 y mi mensaje y mi predicación no fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, 5 para que la fe de ustedes no descanse en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.
Pablo podía impresionar a todo un auditorio con su sabiduría humana, con su elocuencia, pero el decidió considerar a todo eso como basura…
No le era útil para la obra de Dios.
Su sabiduría, su elocuencia, su influencias, su poder, su dinero, … eran sus armas… armas humanas, armas que tal vez antes había utilizado creyendo que con eso servía o podía servir a Dios…
Pero cuando Cristo se le cruzó en el camino a Damasco, Pablo se dió cuenta que todo eso era basura.
El necesitaba de armas espirituales y no de sus armas humanas…
Y este mismo Apóstol Pablo, se encontro con algo en su cuerpo que no sólo le causaba una molestia física sino que pero aún, le provocaba el pensar que ante los demás se vería “DÉBIL”.
Y frente a esto, oró al Señor continuamente hasta que el Señor le contestó… pero no como Pablo deseaba.
2 Corintios 12:8-10 /NTV
8 En tres ocasiones distintas, le supliqué al Señor que me la quitara.
9 Cada vez él me dijo: «Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad». Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí.
10 Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte.
/TPT
9 Pero él me respondió: «Mi gracia siempre es más que suficiente para ti, y mi poder encuentra su plena expresión a través de tu debilidad». Así que celebraré mis debilidades, porque cuando soy débil siento más profundamente el poderoso poder de Cristo que vive en mí.
10 Así que no estoy derrotado por mi debilidad, ¡sino encantado! Porque cuando siento mi debilidad y soporto malos tratos, cuando estoy rodeado de problemas por todos lados y me enfrento a la persecución por mi amor por Cristo, me hago aún más fuerte. Porque mi debilidad se convierte en un portal al poder de Dios.
La respuesta de Dios fue contundente:
“MI GRACIA SIEMPRE ES MÁS QUE SUFICIENTE”…
“Pablo, no importa lo que los demás piensen de vos. No importa la imagen que los demás se hagan de vos al verte con esto que tanto te molesta.
Pablo si los otros te consideran débil por esto… allá ellos…. MI GRACIA ES MÁS QUE SUFICIENTE PARA TU VIDA.
Mi poder no tiene que ver con tus fortalezas.
Mi poder no tiene nada que ver con lo que tu humanidad, tu sabiduría, o tus habilidades pueden hacer…
Mi poder es mío, y se va a manifestar a través de tu vida sólo por gracia y cuando aceptes que vos no podés hacer nada fuera de mí”.
Es en ese preciso momento, cuando nuestra “DEBILIDAD” se convierte en un PORTAL AL PODER DE DIOS.
Cuando nuestra humanidad queda totalmente humillada frente a la grandeza de Dios, es cuando el Espíritu de Dios se puede manifestar a través de nosotros.
Es gracias a la muerte que hay una resurrección victoriosa.
Es por medio de la muerte de nuestro YO… que la Potencia y la Gloria de Dios se verá en y a través de nosotros.