Del Griego “Proskartereó” Propiamente, demostrar fuerza de manera consistente, es decir, prevalecer a pesar de las dificultades; perseverar (permanecer firme) al continuar en una dirección fija. Perseverar, ser constantemente diligente, o (en un lugar) asistir asiduamente a todos los ejercicios, o (a una persona) adherirse estrechamente a (como servidor) -- asistir ( darse) continuamente (sobre), continuar (en, instante en, con), esperar (continuamente).
Esta palabra aparece 10 veces en el N.T.
De estas 10 veces, 6 veces aparece en los Hechos…
Y de estas 6 veces, 2 veces aparece en el pasaje de Hechos 2.42–47
ES SIGNIFICATIVO QUE LA MAYORÍA DE LAS VECES QUE APARECE, LO HACE DONDE SE NOS HABLA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS.
¿EN QUE PERSEVERABAN?
– EN LA ENSEÑANZA, EN LA DIDACHÉ DE LOS APÓSTOLES.
Esto es… LOS PRIMEROS CRISTIANOS PERSEVERABAN EN CONOCER LOS QUE LOS APÓSTOLES HABÍAN APRENDIDO DE JESÚS, DE SU PERSONA. LO QUE HABÍA DICHO, LO QUE HABÍA HECHO, COMO ERA SU CARÁCTER, COMO ERA SU MANERA DE RELACIONARSE CON ELLOS Y CON LOS DEMÁS…
ESTABAN DECIDIDOS A APRENDER DE SU SEÑOR.
– EN LA COMUNIÓN FRATERNAL, EN LA KOINONÍA
EN PASAR TIEMPO JUNTO A SUS HERMANOS… COMPARTIENDO SUS VIDAS. SUS COMIDAS. EN LA CONGREGACIÓN Y POR LAS CASAS.
– SERVIR JUNTOS AL SEÑOR
NO HABÍA NINGÚN NECESITADO ENTRE ELLOS. Y LOS DEL PUEBLO, QUE NO ERAN CRISTIANOS, LOS VEÍAN CON SIMPATÍA…
SI HABÍA ALGÚN NECESITADO, HACÍAN LO QUE TENÍAN QUE HACER PARA SUPLIR SUS NECESIDADES.
– ORAR
BUSCAR AL SEÑOR DE MANERA INDIVIDUAL Y DE MANERA GRUPAL.
BUSCAR DEL SEÑOR. ADORARLO. ALABARLO.
POR EL TEMPLO Y POR LAS CASAS.
PERSEVERABAN EN CONGREGARSE…
– EN VIVIR VIDAS DE ACUERDO A LO QUE APRENDÍAN
SUS VIDAS CAMBIADAS, CAUTIVABAN DE TAL MANERA LA VIDA DE LOS DEMÁS, QUE EL SEÑOR AÑADÍA A SU IGLESIA “LOS QUE SE IBAN SALVANDO”.
SUS VIDAS GENERABAN “CURIOSIDAD”… PREGUNTAS… QUERÍAN SER COMO ELLOS.