GRACIA

¿Qué es la GRACIA?
¿De qué hablamos cuando hablamos de la GRACIA de Dios?
¿Qué es lo que entendemos por GRACIA de Dios?

Creo que muchas veces manejamos conceptos dentro de iglesia, que nos acostumbramos a utilizarlos y que me parece necesitamos comprender en profundidad de que estamos hablando…

Me gustaría escucharlos y si hay algún versículo o pasaje que de alguna manera respalde lo que decimos… mejor.

GRACIA (xáris) «favor, dispuesto a, inclinado, favorablemente hacia, inclinado hacia, para compartir un beneficio»- propiamente, gracia es usado principalmente respecto al favor del Señor, extendido libremente para entregarse a sí mismo a la gente (porque Él «siempre se inclina hacia ellos» ;).
– Don o bendición traída al hombre por Jesucristo,
– favor,
– gratitud, gracias,
– favor, bondad.

ENTONCES, CUANDO HABLAMOS DE GRACIA DE DIOS, HABLAMOS DE UN REGALO, DE UN FAVOR, DE UNA BONDAD, OTORGADO POR DIOS AL SER HUMANO EN LA PERSONA DE JESUCRISTO.

¿Qué implica para nosotros HOY esta GRACIA?

Para que tengamos un poco en perspectiva esto, me gustaría leer 2 pasajes.

Ezequiel 18:3-4 /NBLA
3 Vivo Yo», declara el Señor Dios, «que no volverán a usar más este proverbio en Israel. 4 Todas las almas son Mías; tanto el alma del padre como el alma del hijo, Mías son. El alma que peque, esa morirá.
Romanos 3:10-23 /NBLA
10 Como está escrito:
«No hay justo, ni aun uno;11 No hay quien entienda,No hay quien busque a Dios.12 Todos se han desviado, a una se hicieron inútiles;No hay quien haga lo bueno,No hay ni siquiera uno.13 Sepulcro abierto es su garganta,Engañan de continuo con su lengua.Veneno de serpientes hay bajo sus labios;14 Llena está su boca de maldición y amargura.15 Sus pies son veloces para derramar sangre.16 Destrucción y miseria hay en sus caminos,17 Y la senda de paz no han conocido.18 No hay temor de Dios delante de sus ojos».
Justificación por medio de la fe
19 Ahora bien, sabemos que cuanto dice la ley, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se calle y todo el mundo sea hecho responsable ante Dios. 20 Porque por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él; pues por medio de la ley viene el conocimiento del pecado.
21 Pero ahora, aparte de la ley, la justicia de Dios ha sido manifestada, confirmada por la ley y los profetas. 22 Esta justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo es para todos los que creen. Porque no hay distinción, 23 por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios.

~EN SÍNTESIS~
SI TODO SER HUMANO HA PECADO Y TODO ALMA QUE PECA MORIRÁ IRREMEDIABLEMENTE…

¿Por qué todavía estamos vivos?
POR LA GRACIA DE DIOS.

Cuando JESÚS se presentó en NAZARET para comenzar su ministerio, luego de ser tentado por 40 días en el desierto, fue a la sinagoga en el día de reposo… esto está relatado en LUCAS 4

LUCAS 4.16-22 /NBLA
16 Llegó a Nazaret, donde se había criado, y según su costumbre, entró en la sinagoga el día de reposo, y se levantó a leer. 17 Le dieron el libro del profeta Isaías, y abriendo el libro, halló el lugar donde estaba escrito:
18 El Espíritu del Señor está sobre mí,porque me ha ungido para anunciar el evangelio a los pobres.Me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos,y la recuperación de la vista a los ciegos;para poner en libertad a los oprimidos;19 para proclamar el año favorable del Señor.
20 Cerrando el libro, lo devolvió al asistente y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en Él. 21 Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura que habéis oído. 22 Y todos hablaban bien de Él y se maravillaban de las palabras llenas de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es este el hijo de José?

¿Qué hizo el Señor para “LANZAR” su ministerio?
Leyó Isaías 61.1-2, donde termina leyendo: “para proclamar el año favorable del Señor”

JESÚS, podemos decirlo así, INAUGURÓ EL TIEMPO DE LA GRACIA DE DIOS para con el ser humano.

¿Qué implica este tiempo?
¿Es un tiempo donde podemos pecar sin temor, porque Dios es Amor, porque Dios es bueno?

Es que a veces confundimos GRACIA con “libertad para pecar” o “libertinaje”.
Y esto nos lleva a vivir vidas engañadas, equivocadas…

Pablo hablando de la GRACIA de Dios les dice a los Romanos:

Romanos 5.20-6.2 /NBLA
La ley se introdujo para que abundara la transgresión, pero donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia, para que así como el pecado reinó en la muerte, así también la gracia reine por medio de la justicia para vida eterna, mediante Jesucristo nuestro Señor.
¿Qué diremos, entonces? ¿Continuaremos en pecado para que la gracia abunde? ¡De ningún modo! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?

CONTRARIO A LO QUE PENSAMOS, la GRACIA no nos habilita una vida donde hay ciertas “licencias” que me puedo dar, total, “Dios entiende, Dios es bueno, Dios es Amor, el sabe lo que me cuesta…”

LA GRACIA es el tiempo que Dios nos da para que volvamos a Él.
LA GRACIA es el tiempo que JESUCRISTO compró para nosotros, para que podamos volver al SANTO DIOS, confiadamente, sin temor a morir irremediablemente… porque él ya murió por nosotros.
LA GRACIA es el tiempo cuando Dios nos mira a través de la sangre de su Hijo Jesucristo.

Hay un episodio en la vida de Jesús que nos puede ayudar un poco más a entender esto…

Juan 8:2-11 /NBLA
2 Al amanecer, vino otra vez al templo, y todo el pueblo venía a Él; y sentándose, les enseñaba. 3 Los escribas y los fariseos trajeron a una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola en medio, 4 dijeron a Jesús: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo del adulterio. 5 Y en la ley, Moisés nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. ¿Tú, pues, qué dices?». (Lev. 20.10 / Deu. 22.22)
6 Decían esto, poniendo a prueba a Jesús, para tener de qué acusarlo. Pero Jesús se inclinó y con el dedo escribía en la tierra. 7 Pero como insistían en preguntar, Jesús se enderezó y les dijo: «El que de ustedes esté sin pecado, sea el primero en tirarle una piedra».
8 E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. 9 Al oír ellos esto, se fueron retirando uno a uno comenzando por los de mayor edad, y dejaron solo a Jesús y a la mujer que estaba en medio. 10 Enderezándose Jesús, le dijo: «Mujer, ¿dónde están ellos? ¿Ninguno te ha condenado?».
11 «Ninguno, Señor», respondió ella. Entonces Jesús le dijo: «Yo tampoco te condeno. Vete; y desde ahora no peques más».

JESÚS era el único que tenía autoridad para condenar y “arrojar” la primera piedra… porque él si estaba sin pecado…
Es por esto que le dice: “Yo tampoco te condeno”.
Es que como dice JUAN 3.17: “Porque Dios no envió a Su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él.”

Dios no envió a Jesús para condenarnos…

Pero llegará el día, donde el “JUSTO JUICIO DE DIOS” se hará evidente.
Como dice:

Romanos 2:1-11 /NBLA
2 Por lo cual no tienes excusa, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas, pues al juzgar a otro, a ti mismo te condenas, porque tú que juzgas practicas las mismas cosas. 2 Y sabemos que el juicio de Dios justamente cae sobre los que practican tales cosas. 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que condenas a los que practican tales cosas y haces lo mismo, que escaparás al juicio de Dios? 4 ¿O tienes en poco las riquezas de su bondad, tolerancia y paciencia, ignorando que la bondad de Dios te guía al arrepentimiento? 5 Mas por causa de tu terquedad y de tu corazón no arrepentido, estás acumulando ira para ti en el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: 7 a los que por la perseverancia en hacer el bien buscan gloria, honor e inmortalidad: vida eterna; 8 pero a los que son ambiciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia: ira e indignación. 9 Habrá tribulación y angustia para toda alma humana que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego; 10 pero gloria y honor y paz para todo el que hace lo bueno, al judío primeramente, y también al griego. 11 Porque en Dios no hay acepción de personas.

DIOS NOS HA REGALADO ESTE TIEMPO…
NO LO DESAPROVECHEMOS!!!