Cercano

Una de las consecuencias directas de la Encarnación de Jesús el Hijo de Dios, y en las que he estado meditando en estos días, es el hecho claro y concreto de que Dios se hizo cercano.

El domingo pasado meditabamos sobre la Parábola del Samaritano y leíamos en Lucas 10

33 Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba el hombre y, viéndolo, se compadeció de él. 

34 Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó. 

Y decíamos sin lugar a dudas que esto mismo es lo que Jesús hizo por nosotros…

Y lo que hoy quiero que veamos es el significado de: “Se acercó…“

El Dios Eterno y Santo que habita en Luz inaccesible y que ningún ser humano puede ver ni tocar… en Cristo y por medio de su encarnación, se hizo accesible y habitó entre nosotros. 

Osea, vino a vivir entre nosotros. Emanuel.

Juan inspirado por el Espíritu Santo lo expresó magistralmente así:

1 Juan 1:1-4 /NBLA

1 Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado y lo que han tocado nuestras manos, esto escribimos acerca del Verbo de vida. 

2 Y la vida se manifestó. Nosotros la hemos visto, y damos testimonio y les anunciamos a ustedes la vida eterna que estaba con el Padre y se manifestó a nosotros. 

3 Lo que hemos visto y oído les proclamamos también a ustedes, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. En verdad nuestra comunión es con el Padre y con Su Hijo Jesucristo. 

4 Les escribimos estas cosas para que nuestro gozo sea completo.

Lo que Juan dice es:

“El origen de todas las cosas, la causa misma de toda existencia, se hizo visible. Lo que estaba oculto a los ojos humanos, se hizo conocido para que fácilmente se lo entienda. Dios que era inaccesible se acercó a nosotros y se hizo accesible. A tal punto que vivió entre nosotros, y lo pudimos tocar. Era uno más entre nosotros. Lo vimos con nuestros propios ojos y nuestras manos lo pudieron abrazar. La vida eterna se hizo real. Lo desconocido se hizo conocido. Y esto les queremos dar a conocer para que nuestro gozo sea completo. Porque no podemos guardarnos esto sólo para nosotros. Ustedes también pueden tener la misma experiencia que tuvimos nosotros y entonces todos tener una unión con el Padre y con su Hijo Jesucristo.“

Jesús mismo, al comenzar su ministerio dijo:

Marcos 1:14-15 /NBLA

14 Después que Juan había sido encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio de Dios. 

15 «El tiempo se ha cumplido», decía, «y el reino de Dios se ha acercado; arrepiéntanse y crean en el evangelio».

En otras palabras: “Ha llegado el tiempo en que el Reino de Dios deje de ser algo inaccesible y lejano. Por eso ahora está al alcance de todos“.

Pero ¿Qué significa para nosotros que Dios y su Reino se hayan hecho cercanos?

No fue solamente el hecho de que “vivió entre nosotros…“ como dice Juan 1.14.

Porque una persona puede vivir entre nosotros y aún así mantenerse distante, haciendo notar que está entre nosotros pero no es como nosotros.

Y en esto quiero hacer una aclaración.

Jesús habíto entre nosotros, es decir, entre los seres humanos, y aunque fue tentado en todo al igual que cualquiera de nosotros, el no cometió pecado. Por lo tanto, podemos decir claramente y con toda seguridad, que vivio al 100% como un hombre pero no como cualquier otro hombre.

Pero esta diferencia, no fue algo que él mismo se encargó de alardear o mostrar o hacer notar, sino que los demás lo notaron. 

Fueron quienes lo vieron, lo escucharon y estuvieron cerca del Señor, quienes dieron testimonio de que aunque estaba con ellos, comía, vivía, caminaba y sufría con ellos, él no era como ellos.

 

Si algo me impacta del Señor, es su sencillez.

En todo lo que hacía, se palpaba su sencillez.

Aún cuando vemos en las Sagradas Escrituras que manifestaba su poder y su gloria, podemos ver también su sencillez.

Sencillo: – Dicho de una persona: Natural, espontánea, que obra con sinceridad y buena fe.
– Que no ofrece dificultad.

Su vida fluía. Era natural. No había ni doble discurso ni doble vida.

Lo que los demás veían era la vida real de Jesús.

El no tenía una vida pública y una vida privada.

O una vida en la “iglesia“ y otra vida fuera de la “iglesia“.

Cuando el hablaba lo hacía como el común de la gente, para que todos pudieran comprenderlo, pero lo hacía con Autoridad.

Las personas notaban algo distinto…

Pensar esto me dispara algunas preguntas…

¿Cómo vestiría Jesús, si hoy estaría entre nosotros?

¿Cómo hablaría el Señor, si hoy estaría encarnado entre nosotros?

¿Cómo se relacionaría con los vecinos, con el comerciante, con el taxista…?

¿Cómo respondería a los cuestionamientos de su fe?

 

LA SENCILLEZ DE JESÚS AL VIVIR SU VIDA, ME INTERPELA.

Hace que me pregunte: ¿Cómo es mi vida?

El desafío que tenemos por delante es VIVIR CON SENCILLEZ Y NATURALIDAD NUESTRA NUEVA VIDA EN CRISTO.

No podemos alejarnos de las personas.

¡Pero ojo!

— Mantenernos cercanos no significa vivir mi nueva vida en Cristo como si fuera un agente secreto.

— Mantenernos cercanos no significa seguir hablando de la misma manera a tal punto que seguimos teniendo malas palabras en nuestro vocabulario… No. Se puede hablar sin Palabras Religiosas y seguir siendo sencillo. Uno más.

— Mantenernos cercanos no significa seguir manteniendo malos hábitos … con la excusa perfecta de que si no pierdo a mis amigos…

Y esto es así porque Dios nos llama a un Nuevo Estilo de Vida.

Como decía, Jesús quiere seguir siendo cercano a los que lo busquen. 

    • Cercano y accesible al que tiene hambre y sed de justicia.
    • Cercano y accesible al enfermo.
    • Cercano y accesible al desvalido.
    • Cercano y accesible al equivocado.
    • Cercano y accesible al que está oprimido y angustiado.
    • Cercano y accesible al que vive preso de los temores.

Y la única manera de que Jesús sea Cercano y accesible hoy, es que cada uno de nosotros vivamos nuestra fe con naturalidad y sencillez.

Amados, hasta que no vivamos con naturalidad nuestra nueva vida en Cristo, tendremos un problema de Identidad.

Y entonces, los que necesitan a Cristo, más allá de lo que digamos, recibirán el meta-mensaje de que Dios sigue siendo lejano e inaccesible para ellos.

 Su muerte y su resurrección echó por tierra todo tipo de impedimento para acercarnos a Dios.

No seamos nosotros los que volvamos a construir algún tipo de obstáculo para las personas.

    • Seamos personas cercanas a los demás y a sus necesidades.
    • Oremos con sencillez por ellos.
    • Hablemos con naturalidad de nuestra fe.
    • Sin atacar o lástimar pero con la Autoridad de vidas que experimentan día a día la compañía del Señor.
    • El Señor prometió que estaría con nosotros todos los días y en todo lugar. No seamos nosotros los que de alguna manera “dejemos“ a Cristo encerrado. Llevémoslo con nosotros.

Siempre habrá una oportunidad que el Señor nos tiene preparada para dar una Palabra de Fe y de Esperanza.

 

Y volviendo al pasaje de 1 Juan 1… 

Una de las mayores alegrías que podemos experimentar, es compartir de Jesús, de cómo su Vida, su Muerte y su Resurrección cambió nuestras vidas.

Juan lo expresó así: “Les escribimos estas cosas para que nuestro gozo sea completo“.

¿Querés experimentar el gozo de Dios en tu vida y que este te llene completamente?

Acercate a las personas, y compartí tu nueva vida en Cristo.

Porque lo que Dios nos dío es para compartir. 

Mateo 10:8 /NBLA

Sanen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos, expulsen demonios; de gracia recibieron, den de gracia.