EJEMPLOS

EL DOMINGO PASADO, VEÍAMOS LO QUE SIGNIFICABA GLORIARSE EN LA CRUZ DE CRISTO Y ACORDE CON ESTO, ALGUNOS DE LOS TRIUNFOS QUE EL SEÑOR HABÍA LOGRADO POR Y PARA NOSOTROS.

SEGÚN EL PASAJE DE ROMANOS 6, APUNTAMOS QUE A PARTIR DE LA MUERTE DE JESÚS EN LA CRUZ, NUESTRO DIOS NOS HA DADO:
1. NUEVA VIDA
2. LIBERTAD DEL PECADO
3. VICTORIA SOBRE LA MUERTE

Y AL FINAL LEÍAMOS:

2 Corintios 5:14-15
14 Pues el amor de Cristo nos apremia, habiendo llegado a esta conclusión: que Uno murió por todos, y por consiguiente, todos murieron. 15 Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para Aquel que murió y resucitó por ellos.

ES DECIR, QUE EL SEÑOR MURIÓ POR NOSOTROS, PARA DARNOS VIDA NUEVA, LIBERTAD DEL PECADO Y VICTORIA SOBRE LA MUERTE, PERO TAMBIÉN LO HIZO CON UN PROPÓSITO CLARO…
PARA… QUE VIVAMOS PARA ÉL.

ME GUSTARÍA QUE NOS DETENGAMOS EN ESTO…

¿QUÉ SIGNIFICA PARA NOSOTROS HOY, VIVIR PARA CRISTO?

¿ALGUNA VEZ TE PUSISTE A PENSAR POR QUÉ DIOS NOS HIZO TAN DISTINTOS UNOS DE OTROS?

NO SÓLO DISTINTOS EN EL ASPECTO FÍSICO.
DIFERENTES EN CUANTO A NUESTROS TEMPERAMENTOS.
DIFERENTES EN HABILIDADES.
DIFERENTES EN NUESTRA MANERA DE ABORDAR LAS SITUACIONES.
DIFERENTES EN NUESTRA FORMA DE EXPRESARNOS.
ALGUNOS SON BUENOS CON LAS PALABRAS Y OTROS SON EXCELENTES CON OTRAS MANERAS DE EXPRESIÓN…
ALGUNOS ESCRIBEN MUY BIEN, OTROS PINTAN, OTROS COMPONEN CANCIONES, OTROS SON DEPORTISTAS NATOS…

DIFERENTES… MUY DIFERENTES…
REALMENTE DIOS ES TAN GRANDE, QUE TIENE LA CREATIVIDAD SUFICIENTE, COMO HABER DADO A CADA SER HUMANO QUE HA EXISTIDO, QUE EXISTE Y QUE EXISTIRÁ, SU IDENTIDAD, TOTALMENTE DIFERENTE A LOS MILLONES Y MILLONES QUE HAN EXISTIDO Y EXISTIRÁN…
COMO DIJO DAVID EN EL

SALMO 139.6
Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Es muy elevado, no lo puedo alcanzar.

CREO QUE UNA DE LAS RAZONES POR LAS CUALES DIOS NOS HA CREADO EN FORMA TAN DISTINTIVA… ES PARA QUE CADA UNO DE NOSOTROS PUEDA TENER UNA INFLUENCIA DIFERENTE EN LOS OTROS…

EN OTRAS PALABRAS, DIOS TE PENSÓ, DE IDEÓ Y TE CREÓ DE UNA MANERA ESPECIAL PARA QUE CON TU FORMA DE SER, PUEDAS BENDECIR A OTROS DE UNA MANERA QUE NINGÚN OTRO PUEDE HACERLO… PORQUE DIOS ASÍ LO QUIERE…

NO HAY OTRO COMO VOS, SEA DONDE ESTES, DONDE TE MUEVAS…
NO HAY OTRO COMO VOS.
SEGURAMENTE HABRÁ PUNTOS DE CONTACTO, COINCIDENCIAS… PERO ASÍ COMO NO HAY UNA HUELLA DIGITAL IGUAL A LA OTRA…
NO HAY OTRA PERSONA QUE SEA IGUAL A VOS…

Y ESTO ES LO QUE DIOS QUIERE.

DIOS QUIERE QUE SEAS DE LA MANERA QUE ÉL TE PENSÓ Y TE IDEÓ…
PORQUE ES DE ESTA MANERA, COMO VAS A PODER DAR GLORIA A DIOS Y BENDECIR A LOS DEMÁS.

EL PROBLEMA ES QUE NOS HAN HECHO CREER QUE CADA UNO DE NOSOTROS PODEMOS ALCANZAR NUESTRO IDEAL, NUESTRO MÁXIMO, DESCUBRIR QUIENES SOMOS Y CUAL ES NUESTRA IDENTIDAD, DE MANERA INDIVIDUAL O POR NUESTRA PROPIA CUENTA…

PERO SÓLO DIOS SABE…

ESTAMOS EQUIVOCADOS SI CREEMOS QUE NOS VAMOS A SENTIR REALIZADOS O COMPLETOS O SATISFECHOS, FUERA DE DIOS Y SUS PROPÓSITOS.

ES QUE COMO DECÍAMOS, CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS PARA QUE NOSOTROS VIVAMOS PARA ÉL…
Y VIVIR PARA ÉL, ES VIVIR EN SUS PROPÓSITOS.
ES VIVIR DE ACUERDO A LO QUE ÉL PREPARÓ DE ANTEMANO PARA NOSOTROS…

EFESIOS 2.10
Pues somos la obra maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a fin de que hagamos las cosas buenas que preparó para nosotros tiempo atrás.

Somos su poesía, un pueblo recreado que cumplirá el destino que él nos ha dado a cada uno de nosotros, porque estamos unidos a Jesús, el Ungido. ¡Incluso antes de que naciéramos, Dios planeó de antemano nuestro destino y las buenas obras que haríamos para cumplirlo!

TOMAS MERTON DIJO:
“…Dios nos deja en libertad de ser lo que nos parezca. Podemos ser nosotros mismos o no, según nos plazca. Pero el problema es este: puesto que sólo Dios posee el secreto de mi identidad, únicamente él puede hacerme quien soy”

ES IMPOSIBLE PARA EL SER HUMANO SENTIRSE COMPLETO, REALIZADO, SATISFECHO, FUERA DE DIOS, FUERA DEL PROPÓSITO DE DIOS.

DE ALGUNA MANERA, EL MUNDO, LOS HOMBRES Y MUJERES DE HOY SIGUEN BUSCANDO A QUIÉN IMITAR, A QUIÉN PARECERSE…
SIGUEN BUSCANDO SU IDENTIDAD.

Y QUIERO DECIRTE QUE ESTO NO ES NUEVO…

FILIPENSES 3.17-20
17 Amados hermanos, tomen mi vida como modelo y aprendan de los que siguen nuestro ejemplo. 18 Pues ya les dije varias veces y ahora se los repito de nuevo con lágrimas en los ojos: hay muchos cuya conducta demuestra que son verdaderos enemigos de la cruz de Cristo. 19 Van camino a la destrucción. Su dios es su propio apetito, se jactan de cosas vergonzosas y solo piensan en esta vida terrenal. 20 En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, donde vive el Señor Jesucristo; y esperamos con mucho anhelo que él regrese como nuestro Salvador.

Es claro que algunos hermanos de Filipos corrían peligro de imitar o buscar ejemplo en donde no tenían que buscar…
Por eso Pablo se pone como ejemplo y también pone como ejemplo a los que son como él…
Aparentemente aún dentro de la iglesia, había personas a las que él denominaba “enemigos de la cruz de Cristo”… personas que sólo buscaban su satisfacer sus propios deseos, que sólo pensaban en esta vida, sin importar que lo que hacían era contrario a la voluntad de Dios…
Y lo que más le molestaba a Pablo era que los hermanos los imitaran…

Y al leer este pasaje vienen a mí algunas preguntas
¿A quién estoy imitando?
¿En quién me estoy fijando?
¿A quién quiero ser igual o parecerme?

Por otro lado, también me pregunto y me analizo…
¿Estoy siendo yo, enemigo de la cruz de Cristo… porque sólo me fijo en mis deseos o apetitos… o sólo pienso en esta vida, sin tener en cuenta el propósito de Dios?

Pero también me doy cuenta que HOY el mundo, las personas, mis compañeros de trabajo, mis vecinos, mis amigos, mis compañeros de estudio, todos están buscando a quién seguir, a quién imitar, a quién parecerse…
Es por esto, entre otras cosas, del éxito de las redes sociales …
Quienes son los que tienen más seguidores…
Por lo general son los “famosos”, los que tienen éxito, los que se destacan de alguna manera en este mundo…
Y ¿por qué?
Porque las personas quieren ser como ellos…

Y AHORA VOLVIENDO A NOSOTROS… DIOS QUIERE QUE VOS Y YO SEAMOS PERSONAS QUE MUESTREN ALGO DISTINTO EN DONDE NOS MOVEMOS…
QUE NUESTRAS VIDAS DESPIERTEN LA ATENCIÓN DE LOS QUE NOS VEN…
DIOS TE HIZO DE UNA MANERA DISTINTIVA, PARA QUE PUEDAS ALCANZAR A DISTINTAS PERSONAS…
QUE PUEDAS SER UN EJEMPLO, UNA INSPIRACIÓN…

Y ANTES QUE NADA… QUIERO DECIRTE QUE NO NECESITAMOS MUCHO…

SÓLO CON UNAS POCAS ACCIONES HOY PODEMOS DESTACAR POR SOBRE EL RESTO…
PERO CLARO QUE DEBEMOS CON ESTO BUSCAR LA GLORIA DE DIOS…
SÓLO CON DECIR LA VERDAD, CON NO MENTIR, CON NO ENGAÑAR, CON MOSTRAR NUESTRAS PRIORIDADES EN CUANTO A NUESTRA ECONOMÍA, NUESTRO AGENDA, LO QUE LE ENSEÑAMOS A NUESTROS HIJOS…

Y COMO DIJE DAR GLORIA A DIOS…
¿POR QUÉ HACES ESTO O SOS DE ESTA MANERA?
SOY ASÍ PORQUE UN DÍA ME ENCONTRE CON JESÚS, EL ME CAMBIÓ LA VIDA, Y AHORA LO ÚNICO QUE QUIERO ES AGRADARLO, Y SEGURAMENTE TENGO MUCHO PARA SEGUIR CAMBIANDO PERO EN EL PROCESO, QUIERO SEGUIRLO DE LA MEJOR MANERA…

Marcos 5:18-20
18 Al entrar Él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que lo dejara ir con Él. 19 Pero Jesús no se lo permitió, sino que le dijo*: «Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho por ti, y cómo tuvo misericordia de ti».
20 Y él se fue, y empezó a proclamar en Decápolis cuán grandes cosas Jesús había hecho por él; y todos se quedaban maravillados.

SU VICTORIA, MI GLORIA

ESTA SEMANA ESCUCHABA UN HIMNO QUE UNA DE SUS ESTROFAS DICE:
“OH YO SIEMPRE AMARÉ ESA CRUZ,
EN SUS TRIUNFOS MI GLORIA SERÁ…”

Y ESTA FRASE, ME LLEVÓ A RECORDAR LO QUE DIJO EL APÓSTOL PABLO EN GÁLATAS 6.14

“PERO JAMÁS ACONTEZCA QUE YO ME GLORÍE, SINO EN LA CRUZ DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, POR EL CUAL EL MUNDO HA SIDO CRUCIFICADO PARA MÍ Y YO PARA EL MUNDO.”

¿PERO QUE ES GLORIARSE EN LA CRUZ DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO?

PODEMOS COMENZAR DICIENDO QUE GLORIARSE ES JACTARSE…
EN EL BARRIO DECIAMOS “AGRANDARSE”…
ES DECIR, ESTAR ORGULLOSO DE ALGO…

POR LO GENERAL ESTAMOS ORGULLOSOS DE NUESTROS LOGROS.
DE LO QUE HEMOS LOGRADO CON NUESTRO ESFUERZO.
NUESTROS LOGROS LABORALES, PROFESIONALES…
LO QUE HEMOS LLEGADO A SER GRACIAS A NUESTRO ESFUERZO EN EL ESTUDIO, …
Y DE ALGUNA MANERA NUESTRA SOCIEDAD TAMBIÉN DA “PREMIOS” AL QUE LLEGA A ALGÚN LUGAR, QUE SE DESTACA POR SOBRE EL RESTO…
HOY MUCHOS ESTAN DISPUESTOS A CUALQUIER COSA POR UN RATO DE FAMA, POR UN INSTANTE DE GLORIA…
TAMBIÉN LOS LOGROS DEPORTIVOS…
Y PODRÍAMOS SEGUIR…

NUESTRA NATURALEZA HUMANA… LA NATURALEZA HEREDERA DE ADÁN… ES UNA NATURALEZA HAMBRIENTA DE GLORIA, DE FAMA, DE LUCES…

YA TENEMOS MÁS CLARO LO QUE ES GLORIARSE…

PERO PARA LOS QUE LEYERON Y ESCUCHARON POR PRIMERA VEZ ESTE TEXTO, LO QUE PABLO DECÍA ERA INCONGRUENTE, INCOHERENTE, TOTALMENTE CONTRADICTORIO…

MUCHOS TAL VEZ PENSARON… “PABLO SE EQUIVOCÓ… NO TIENE SENTIDO LO QUE ESCRIBIÓ…”
LO QUE PASABA ES QUE PARA LOS DE AQUELLA ÉPOCA… LA PALABRA CRUZ Y LA PALABRA GLORIA NUNCA PODÍAN IR JUNTAS… YA QUE LA CRUZ ERA LA MANERA MÁS HUMILLANTE Y VERGONZOSA DE MORIR.

“La palabra crux era innombrable en la educada sociedad romana… incluso cuando uno era condenado a muerte por crucifixión, la frase utilizada era una fórmula arcaica que servía como una especie de eufemismo de la mala suerte: arbori infelici suspendito, ‘cuélguenlo del árbol de la mala suerte’”…

AÚN ASÍ, PABLO DICE QUE SE GLORIABA EN LA CRUZ…

¿PERO EN QUÉ SE GLORIABA?
¿EN LA FORMA EN QUE MURIÓ CRISTO?

PODRÍAMOS DECIR QUE PABLO SE GOZABA, SE ALEGRABA, SE JACTABA DE LOS LOGROS DE CRISTO EN SU MUERTE.
PABLO TENÍA MUY CLARO QUE TODO LO QUE HUMANAMENTE PODÍA SER PARA ÉL SU GLORIA O SU ORGULLO NO SERVÍA PARA NADA…
SINO QUE POR EL CONTRARIO, LO ÚNICO QUE PARA EL ERA MOTIVO DE ORGULLO ERA LO QUE CRISTO HABÍA HECHO POR ÉL.

¿PERO CUALES SON LOS LOGROS DE LA CRUZ DE CRISTO?

DESCRIBIR TODO LO QUE CRISTO LOGRÓ POR NOSOTROS EN SU MUERTE, TAL VEZ NOS LLEVARÍA VARIOS ENCUENTROS…
PERO VAMOS A LEER UN PASAJE, QUE DE ALGUNA MANERA RESUME LO QUE LA MUERTE DE CRISTO LOGRÓ POR Y PARA NOSOTROS…

ROMANOS 6.1–11
1  ¿Qué diremos, entonces? ¿Continuaremos en pecado para que la gracia abunde? 2 ¡De ningún modo! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 3 ¿O no saben ustedes que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en Su muerte?
4 Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. 5 Porque si hemos sido unidos a Cristo en la semejanza de Su muerte, ciertamente lo seremos también en la semejanza de Su resurrección.
6 Sabemos esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con Cristo, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado; 7 porque el que ha muerto, ha sido libertado del pecado.
8 Y si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él, 9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, no volverá a morir; la muerte ya no tiene dominio sobre Él. 10 Porque en cuanto a que Él murió, murió al pecado de una vez para siempre; pero en cuanto Él vive, vive para Dios. 11 Así también ustedes, considérense muertos para el pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús.

1. NUEVA VIDA “Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.”
2. LIBERTAD DEL PECADO “6 Sabemos esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con Cristo, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado; 7 porque el que ha muerto, ha sido libertado del pecado.”
3. VICTORIA SOBRE LA MUERTE “8 Y si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él, 9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, no volverá a morir; la muerte ya no tiene dominio sobre Él.”

Así también ustedes, considérense muertos para el pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús.

DEBEMOS CAMBIAR NUESTRA MIRADA DE NUESTRA EXISTENCIA EN ESTA VIDA.
DEBEMOS DEJAR QUE EL SEÑOR ALUMBRE LOS OJOS DE NUESTRO ENTENDIMIENTO PARA QUE PODAMOS VER TODA NUESTRA EXISTENCIA COMO DIOS LA VE.

¿QUE ES LO REALMENTE IMPORTANTE?
¿CUÁL ES EL MOTIVO DE NUESTRA EXISTENCIA?
¿PARA QUÉ VIVIMOS?

CRISTO MURIÓ Y RESUCITO PARA DARNOS UNA NUEVA VIDA. UNA VIDA QUE TIENE NUEVOS MOTIVOS DE EXISTENCIA, NUEVAS METAS, NUEVAS FUENTES DE ORGULLO

2 Corintios 5:14-15
14 Pues el amor de Cristo nos apremia, habiendo llegado a esta conclusión: que Uno murió por todos, y por consiguiente, todos murieron. 15 Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para Aquel que murió y resucitó por ellos.

PERSEVERAR

Del Griego “Proskartereó”
Propiamente,  demostrar fuerza de manera consistente, es decir, prevalecer a pesar de las dificultades; perseverar (permanecer firme) al continuar en una dirección fija.

Perseverar, ser constantemente diligente, o (en un lugar) asistir asiduamente a todos los ejercicios, o (a una persona) adherirse estrechamente a (como servidor) -- asistir ( darse) continuamente (sobre), continuar (en, instante en, con), esperar (continuamente).

Esta palabra aparece 10 veces en el N.T.
De estas 10 veces, 6 veces aparece en los Hechos…
Y de estas 6 veces, 2 veces aparece en el pasaje de Hechos 2.42–47

ES SIGNIFICATIVO QUE LA MAYORÍA DE LAS VECES QUE APARECE, LO HACE DONDE SE NOS HABLA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS.

¿EN QUE PERSEVERABAN?
– EN LA ENSEÑANZA, EN LA DIDACHÉ DE LOS APÓSTOLES.
Esto es… LOS PRIMEROS CRISTIANOS PERSEVERABAN EN CONOCER LOS QUE LOS APÓSTOLES HABÍAN APRENDIDO DE JESÚS, DE SU PERSONA. LO QUE HABÍA DICHO, LO QUE HABÍA HECHO, COMO ERA SU CARÁCTER, COMO ERA SU MANERA DE RELACIONARSE CON ELLOS Y CON LOS DEMÁS…
ESTABAN DECIDIDOS A APRENDER DE SU SEÑOR.

– EN LA COMUNIÓN FRATERNAL, EN LA KOINONÍA
EN PASAR TIEMPO JUNTO A SUS HERMANOS… COMPARTIENDO SUS VIDAS. SUS COMIDAS. EN LA CONGREGACIÓN Y POR LAS CASAS.

– SERVIR JUNTOS AL SEÑOR
NO HABÍA NINGÚN NECESITADO ENTRE ELLOS. Y LOS DEL PUEBLO, QUE NO ERAN CRISTIANOS, LOS VEÍAN CON SIMPATÍA…
SI HABÍA ALGÚN NECESITADO, HACÍAN LO QUE TENÍAN QUE HACER PARA SUPLIR SUS NECESIDADES.

– ORAR
BUSCAR AL SEÑOR DE MANERA INDIVIDUAL Y DE MANERA GRUPAL.
BUSCAR DEL SEÑOR. ADORARLO. ALABARLO.
POR EL TEMPLO Y POR LAS CASAS.
PERSEVERABAN EN CONGREGARSE…

– EN VIVIR VIDAS DE ACUERDO A LO QUE APRENDÍAN
SUS VIDAS CAMBIADAS, CAUTIVABAN DE TAL MANERA LA VIDA DE LOS DEMÁS, QUE EL SEÑOR AÑADÍA A SU IGLESIA “LOS QUE SE IBAN SALVANDO”.
SUS VIDAS GENERABAN “CURIOSIDAD”… PREGUNTAS… QUERÍAN SER COMO ELLOS.

QUEBRAR PARA LIBERAR

Hay una historia en los evangelios, de la cual el Señor dijo que donde se predicará el evangelio, se recordaría a la protagonista de esta historia…

MATEO 26:6-13 /NBLA
6 Estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso, 7 se acercó a Él una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso, y lo derramó sobre Su cabeza cuando estaba sentado a la mesa. 8 Pero al ver esto, los discípulos se indignaron, y decían: «¿Para qué este desperdicio? 9 Porque este perfume podía haberse vendido a gran precio, y el dinero habérselo dado a los pobres».
10 Pero Jesús, dándose cuenta, les dijo: «¿Por qué molestan a la mujer? Pues buena es la obra que me ha hecho. 11 Porque a los pobres siempre los tendrán con ustedes, pero a Mí no siempre me tendrán. 12 Pues al derramar ella este perfume sobre Mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura. 13 En verdad les digo, que dondequiera que este evangelio se predique, en el mundo entero, se hablará también de lo que esta ha hecho, en memoria de ella».
MARCOS 14.3–9 /NBLA
3 Estando Él en Betania, sentado a la mesa en casa de Simón el leproso, vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús. 4 Pero algunos estaban indignados y se decían unos a otros: «¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? 5 Porque este perfume podía haberse vendido por más de 300 denarios, y el dinero dado a los pobres». Y la reprendían.
6 Pero Jesús dijo: «Déjenla; ¿por qué la molestan? Buena obra ha hecho para Mí. 7 Porque a los pobres siempre los tendrán con ustedes; y cuando quieran les podrán hacer bien; pero a Mí no siempre me tendrán. 8 Ella ha hecho lo que ha podido; se ha anticipado a ungir Mi cuerpo para la sepultura. 9 Y en verdad les digo, que dondequiera que el evangelio se predique en el mundo entero, también se hablará de lo que esta ha hecho, para memoria suya».

PUNTOS DESTACABLES:

– JESÚS ESTABA EN BETANIA.

– EN CASA DE SIMÓN “EL LEPROSO”… ESTO NOS DICE QUE SIMÓN EVIDENTEMENTE “HABÍA SIDO LEPROSO” Y JESÚS LO HABÍA SANADO… DE OTRA MANERA, NO PODRÍAN ESTAR JUNTOS EN UNA MESA… YA QUE LOS LEPROSOS ESTABAN APARTADOS DE TODA LA COMUNIDAD…

– CUANDO ESTABAN YA SENTADOS, UNA MUJER APARECE CON UN FRASCO DE ALABASTRO QUE CONTENÍA UN PERFUME MUY COSTOSO, DE NARDO PURO.

– EL FRASCO… EN REALIDAD ERA UN “FRASQUITO”… QUE POR LO GENERAL LAS MUJERES LO PODÍAN LLEVAR COLGADO EN SU CUELLO O SI ERA MUY COSTOSO COMO EN ESTE CASO, LO TENÍAN EN LA CASA, CASI COMO UN AHORRO FAMILIAR…

– ESTO DEL AHORRO FAMILIAR ERA ASÍ, PORQUE EL NARDO PURO, ERA UN PERFUME QUE ERA PROVENIENTE DE LA INDIA Y ESTO LO CONVERTÍA EN “LA JOYA DE LA FAMILIA”.

– MUY PROBABLEMENTE ERA LO MÁS COSTOSO QUE LA FAMILIA POSEÍA Y QUE POR SER ASÍ, ESTABA SELLADO MUY BIEN PARA QUE EL PERFUME NO SE ECHE A PERDER Y QUE ERA PASADO DE MADRE A HIJA…

– COMO DIJIMOS ES MUY PROBABLE QUE EL FRASCO ESTABA SELLADO… ES POR ESTO QUE ESTA MUJER, TUVO QUE ROMPERLO, ES DECIR ROMPER ESA TAPA SELLADA…

– Y EL PERFUME LO DERRAMÓ SOBRE JESÚS…

– ESTO ERA COSTUMBRE EN ESE TIEMPO. EL DAR UN POCO DE PERFUME Y UNGIR LOS CABELLOS DE LOS VISITANTES PARA REFRESCARLOS…

– LO OTRO DESTACABLE, ES QUE LOS QUE ESTABAN CON JESÚS Y VIERON ESTO, SE INDIGNARON Y COMENZARON A REPRENDERLA… DIJERON QUE LO QUE ELLA HABÍA ECHO ERA UN DESPERDICIO… PERO JESÚS, LA DEFENDIÓ Y DEFENDIÓ EL ACTO, ES MÁS, JESÚS DIJO: “Déjenla; ¿por qué la molestan? Buena obra ha hecho para Mí”

¿QUE MÁS PODEMOS VER O APRENDER DE LO QUE HEMOS LEÍDO?

¿QUE ES LO QUE ESTA MUJER HIZO? ¿CÓMO PODRÍAMOS RESUMIRLO O TITULARLO?

YO CREO QUE LO QUE ESTA MUJER HIZO FUE… ADORAR

YA LO HEMOS APRENDIDO, PERO ESTÁ BUENO VOLVER A RECORDARLO, LA ADORACIÓN NO ES CANTAR, NI ORAR, NI LEVANTAR LAS MANOS, NI ARRODILLARSE, NO ES LLORAR, NI CANTAR ALGUNA CANCIÓN O MELODÍA LENTA Y MELANCÓLICA… AUNQUE PUEDE INCLUÍR ALGUNA DE ESTAS EXPRESIONES O MANIFESTACIONES… LA ADORACIÓN ES ENTREGAR TODO LO QUE TENEMOS, LO MÁS VALIOSO QUE TENEMOS, A NUESTRO SEÑOR.

ESTA MUJER ENTREGÓ POSIBLEMENTE LO MÁS VALIOSO QUE SU FAMILIA TENÍA, SIN IMPORTARLE NADA, SIN IMPORTARLE LO QUE LE DIRÍAN, LO DIÓ TODO, … SE LO DIÓ A JESÚS, EN ADORACIÓN…

POR ÚLTIMO ME GUSTARÍA QUE VAYAMOS AL EVANGELIO DE JUAN, DONDE ESTE MISMO RELATO SE COMPLETA CON OTROS DETALLES QUE NOS VAN A ENRIQUECER NUESTRA MIRADA DE ESTE MOMENTO…

JUAN 12:1-8 /NBLA
12 Entonces Jesús, seis días antes de la Pascua, vino a Betania donde estaba Lázaro, al que Jesús había resucitado de entre los muertos. 2 Y le hicieron una cena allí, y Marta servía; pero Lázaro era uno de los que estaban a la mesa con Él.
3 Entonces María, tomando unos 300 gramos de perfume de nardo puro que costaba mucho, ungió los pies de Jesús, y se los secó con los cabellos, y la casa se llenó con la fragancia del perfume. 4 Y Judas Iscariote, uno de Sus discípulos, el que lo iba a entregar, dijo*: 5 «¿Por qué no se vendió este perfume por 300 denarios y se dio a los pobres?».
6 Pero dijo esto, no porque se preocupara por los pobres, sino porque era un ladrón, y como tenía la bolsa del dinero, sustraía de lo que se echaba en ella. 7 Entonces Jesús dijo: «Déjala, para que lo guarde para el día de Mi sepultura. 8 Porque a los pobres siempre los tendrán con ustedes; pero a Mí no siempre me tendrán».

SEGÚN JUAN
– ESTO PASÓ LA ÚLTIMA SEMANA, ANTES DE LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS, EN BETANIA, DONDE LE ORGANIZARON UNA CENA A JESÚS Y SUS DISCÍPULOS.

– SUMA A MARTA, MARÍA Y LÁZARO, A QUIÉN HABÍA RESUCITADO.

– LÁZARO ESTABA EN LA MESA JUNTO CON JESÚS… ASÍ QUE PODEMOS DECIR QUE EN LA MISMA MESA ESTABA UNO QUE HABÍA SIDO SANADO DE LEPRA Y OTRO QUE HABÍA SIDO RESUCITADO…

– JUAN IDENTIFICA A LA MUJER DEL FRASCO DE ALABASTRO… ERA MARÍA, LA HERMANA DE MARTA Y LÁZARO.

– JUAN NOS DICE QUE MARÍA UNGIÓ LOS PIES DE JESÚS Y LOS SECO CON SUS CABELLOS…

– ES DECIR NO SÓLO UNGIÓ LA CABEZA… COMO DICE MATEO Y MARCOS, SINO QUE TAMBIÉN UTILIZÓ ESTE PERFUME TAN COSTOSO, PARA LOS PIES DE JESÚS… NO SE GUARDÓ NADA… LO DIÓ TODO…

– COMUNMENTE EL PERFUME ERA PARA LA CABEZA Y EL AGUA PARA LOS PIES… PERO A MARÍA NO LE IMPORTÓ EL VALOR DEL PERFUME… EL COSTO… LO QUE PARA OTROS ERA UN DESPERDICIO, PARA MARÍA ERA ADORACIÓN.

– Y JUAN SUMA ALGO MUY ESPECIAL… “y la casa se llenó con la fragancia del perfume”

¡QUÉ MARAVILLOSA MANERA DE DESCRIBIR EL MOMENTO!
ME PARECE HASTA PODER OLERLO… AUNQUE NO SÉ A QUE HUELE…

MEDITANDO Y ORANDO AL SEÑOR, ESTA SEMANA, EL ESPÍRITU SANTO TRAJO A MI MEMORIA ESTA HISTORIA…

EN ORACIÓN, YO LE DECÍA AL SEÑOR QUE COMO CONGREGACIÓN Y OBVIAMENTE PERSONALMENTE… NECESITABAMOS MÁS DE ÉL, SE SU PRESENCIA, DE SU ESPÍRITU…
ORABA POR USTEDES, POR MI VIDA, POR MI FAMILIA…

Y EL SEÑOR ME DIJO…
“SI QUIERO QUE EL ESPÍRITU SANTO SE MANIFIESTE MÁS, DEBO QUEBRAR EL FRASCO DE ALABASTRO PARA QUE EL PERFUME DE SU PRESENCIA, LLENE TODA LA CASA…”.

ES POSIBLE QUE TODAVÍA RETENGAMOS EN NUESTRAS VIDAS, “TESOROS”, LOS CUALES NO QUEREMOS ENTREGAR, ROMPER DELANTE DEL SEÑOR…

ES POSIBLE QUE NUESTRO TIEMPO, NUESTRA AGENDA SEMANAL SEA LO QUE NO QUEREMOS ENTREGAR.

PUEDER SER NUESTRO TRABAJO, NUESTRO DINERO, NUESTRAS FINANZAS.

NUESTRA OPINIÓN. NUESTRAS IDEAS.

NUESTRA RAZÓN.

NUESTRO DERECHO.

NUESTRO CONFORT, NUESTRA COMODIDAD.

NUESTRA FAMA, LO QUE LOS OTROS DICEN DE MÍ.

NUESTRA PROFESIÓN, NUESTRO TÍTULO.

NUESTRO GOBIERNO…

HASTA QUE NO QUEBREMOS DELANTE DEL SEÑOR, LO QUE PARA NOSOTROS ES DE SUMO VALOR, HASTA QUE NO HAGAMOS EN ADORACIÓN AL SEÑOR Y SE LO DEMOS TODO…
EL ESPÍRITU DEL SEÑOR, SU PRESENCIA, SU LLENURA, SU MANIFESTACIÓN, SU PERFUME… NO PODRÁ LLENAR TODA LA CASA… Y MANIFESTAR SU PRESENCIA… EN NUESTRAS VIDAS Y POR CONSIGUIENTE EN LA CONGREGACIÓN…

CRECEMOS JUNTOS

El domingo pasado meditamos sobre la necesidad que tenemos de ser EDIFICADOS y que para que esto ocurra, es primordial, que el Señor “abra los ojos de nuestro entendimiento”… para que podamos “ver” como Dios ve…

Continuando un poco más con este pensamiento… en las Sagradas Escrituras, tenemos 13 cartas que escribió el Apóstol Pablo.
Pero hay una que es considerada “La Reina de las Epístolas”…
Y esto es así, entre otras cosas, por su PROFUNDIDAD TEOLÓGICA y porque nos muestra una VISIÓN CÓSMICA DE LA IGLESIA…
Es decir, como dicen algunos comentaristas bíblicos: “Pablo presenta una visión amplia y profunda de la iglesia como el cuerpo de Cristo y destaca la dimensión cósmica del plan divino para la redención.”

Y me gustaría que leamos un pasaje que está en esta Carta y que nos habla del CRECIMIENTO ESPIRITUAL…

EFESIOS 4.11-16 /NBLA
11 Y Él dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, 12 a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo; 13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del pleno conocimiento del Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.
14 Entonces ya no seremos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error. 15 Más bien, al hablar la verdad en amor, creceremos en todos los aspectos en Aquel que es la cabeza, es decir, Cristo, 16 de quien todo el cuerpo, estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen, conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor.

1. DIOS QUIERE QUE CREZCAMOS

Como todo buen Padre, Dios quiere que maduremos, que crezcamos, que nos desarrollemos, que pasando por todas las etapas, lleguemos ser hombres y mujeres maduras espiritualmente.

2. DIOS QUIERE QUE LLEGUEMOS A LA MISMA ESTATURA DE CRISTO

Dios no se conforma con que seamos un poco parecidos a Cristo.
Dios no se conforma con que seamos un 50, un 60 o un 90 % parecidos a Cristo.
Cualquiera de nosotros podría decir… bueno ya con un 60% de Cristo… soy mucho mejor de lo que era… mucho mejor que el promedio…
Pero Dios, no quiere que seas un “poco parecido”… Él quiere que seamos iguales a Cristo.


3. DIOS DIÓ DONES Y MINISTERIOS PARA EDIFICAR A SU IGLESIA

Cómo el Plan de Dios para tu vida es que CREZCAS… Él mismo constituyó …
“apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo”
Los ministerios que Dios mismo constituyó, están para CAPACITAR, PERFECCIONAR y EQUIPAR A TODOS LOS SANTOS… para que puedan SERVIR a Dios, y a SUS PROPÓSITOS… para que todos seamos EDIFICADOS.

4. DIOS QUIERE QUE CREZCAS PARA QUE NO SEAS ENGAÑADO

Dios quiere que maduremos para que no seamos “blanco fácil” de los engaños del enemigo, del pecado, del mundo lejos de Dios.
“Entonces ya no seremos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error.”
Para que una mentira sea eficaz, aunque sea por un tiempo, es necesario que sea lo más parecida a la verdad. Es por esto que las “nuevas doctrinas”, las nuevas corrientes de pensamiento… aún en medio de la iglesia, son aparentemente inocuas, es decir “no hacen ningún daño”…
O esta mal… “que me cuide, que me ocupe un poco de mí, que tengan un tiempo de esparcimiento, o que pase tiempo con mi familia…”
Claro que esto no está mal… pero si esto ocupa el lugar de Dios… si lo primero es esto… y luego cuando tenga tiempo está Dios… entonces… lo INOCUO, se transforma en totalmente DAÑINO.
Es por esto que Dios quiere que MADUREMOS… PARA NO SER ENGAÑADOS…

5. CRECEMOS COMO PARTE DE UN CUERPO

El Plan de Dios es que CRECEMOS CUANDO ESTAMOS UNIDOS A SU IGLESIA.
Para Dios no existe CRECIMIENTO ESPIRITUAL SI NO HAY RELACIÓN CON LA IGLESIA.
PARA CRECER DEBEMOS ESTAR RELACIONADOS, BIEN UNIDOS, AL CUERPO DE CRISTO, ES DECIR A SU IGLESIA.

“15 Más bien, al hablar la verdad en amor, creceremos en todos los aspectos en Aquel que es la cabeza, es decir, Cristo, 16 de quien todo el cuerpo, estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen, conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor.”

Algunas preguntas que me surgen a partir de estos versículos…
¿Qué es hablar la verdad?
¿Con quién hablo la verdad en amor?
¿Cuál es el resultado de hablar la verdad en amor?
¿De qué cuerpo me está hablando?
¿Qué es estar bien ajustado y unido?
¿Qué son las coyunturas o ligamentos?
¿Qué es lo que hace que el cuerpo de desarrolle o crezca?

“15 En cambio, hablaremos la verdad con amor y así creceremos en todo sentido hasta parecernos más y más a Cristo, quien es la cabeza de su cuerpo, que es la iglesia. 16 Él hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor.”
“15 Más bien, al vivir la verdad con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir, Cristo. 16 Por su acción todo el cuerpo crece y se edifica en amor, sostenido y ajustado por todos los ligamentos, según la actividad propia de cada miembro.”

CONCLUSIÓN
A veces hemos creído que se puede ser cristiano o seguidor de Cristo sin estar relacionado con la iglesia, con los hermanos…
Y esto es una GRAN MENTIRA que nuestro enemigo, el diablo, a sembrado en el corazón de la iglesia…
El llamado de Dios es a estar UNIDOS a su Cuerpo que es la Iglesia.
Cualquiera de nuestros miembros, puede estar pegado con cinta adhesiva a nuestro cuerpo… pero si no está unido correctamente, de modo que la sangre, los nervios, y todo lo que le da funcionamiento, esté unido… esa parte de nuestro cuerpo se morirá… ya no será parte de nuestro cuerpo.

Es durísimo pensar esto… pero si no estamos relacionados con el Cuerpo de Cristo, su Iglesia, estamos en peligro de morir espiritualmente…
Y estar relacionado con su Iglesia, NO ES concurrir a las reuniones, ni aún participar de algún servicio en la iglesia…
Estar relacionado con el Cuerpo de Cristo es estar relacionado con otro miembro del cuerpo, es decir con un hermano, que a su vez esté relacionado con otro hermano…
Un hermano maduro espiritualmente, que puede ayudarme a crecer.

DIOS QUIERE QUE CREZCAMOS HASTA SER SEMEJANTES A CRISTO.
ES POR ESTO QUE NOS PUSO EN SU IGLESIA.
Y NUESTRO CRECIMIENTO DEPENDE DEL CRECIMIENTO DE SU IGLESIA…
Y A SU VEZ EL CRECIMIENTO DE SU IGLESIA, DEPENDE DEL CRECIMIENTO ESPIRITUAL DE CADA MIEMBRO…
ORAMOS PARA QUE EL SEÑOR SIGA ABRIENDO NUESTROS OJOS ESPIRITUALES PARA QUE PODAMOS VER COMO DIOS VE.

PERSUADIDOS PARA VENCER

Esta semana me pasó de escuchar comentarios, o saber de personas que frente a la situación actual de nuestro país y de lo que algunos piensan que vendrá, estaban sumamente preocupados a tal punto de estar angustiados, desbordados, abrumados, tristes, etc.

Y frente a esto, me parece bueno, recordar algunos conceptos, y principios que como hijos de Dios debemos tener muy claros para continuar.

Una de las palabras que venían a mi corazón para describir la situación de muchos es:
INCERTIDUMBRE
Inseguridad, inquietud, desasosiego, duda, indecisión, vacilación, recelo, sospecha.

Incertidumbre es lo contrario a tener certeza de algo.
Es decir es lo contrario a estar seguro, quieto, sosegado, decidido.

Ahora, frente a esta situación, ¿qué nos pasa a nosotros como hijos de Dios?
¿Cómo enfrentamos este tiempo?
¿Cómo podemos ayudar a los que están en esta situación?

En primer lugar, si la INCERTIDUMBRE es lo contrario a tener CERTEZA… lo primero que tenemos que hacer es mirar, escuchar, oír, seguir, buscar… a quién tiene la CERTEZA de todo lo que va a venir…

Hasta me animo a decir, que es nuestra obligación, como hijos de Dios, LEVANTAR LA MIRADA, y poner nuestra MÁXIMA atención, en Dios, en su Palabra, en sus propósitos, en su guía.

Salmos 118:6-9 /NBLA
6 El Señor está a mi favor; no temeré.
¿Qué puede hacerme el hombre?
7 El Señor está por mí entre los que me ayudan;
Por tanto, miraré triunfante sobre los que me aborrecen.
8 Es mejor refugiarse en el Señor
Que confiar en el hombre.
9 Es mejor refugiarse en el Señor
Que confiar en príncipes.

Aquí el salmista nos da la base de nuestra certeza, de nuestra confianza, de nuestra fe…
“El Señor está a mi favor…”, “El Señor está por mí…”

Luego afirma con toda confianza, casí como algo que “cae de maduro”…
“¿Qué puede hacerme el hombre?”

Y a continuación para terminar la idea, nos deja unos consejos para que esto sea una realidad en nuestras vidas…
“Es mejor refugiarse en el Señor…
Que confiar en el hombre.
…
Que confiar en príncipes.”

SI DIOS ESTÁ A MI FAVOR, A QUIÉN TEMERÉ…
¿QUÉ PUEDE HACERME EL HOMBRE…?
SI ME REFUGIÓ EN EL SEÑOR Y EN SUS PROMESAS…
SI MI CONFIANZA ESTÁ EN LA PALABRA DE DIOS…

Cómo dice Romanos 8.31
“Entonces, ¿qué diremos a esto? Si Dios está por nosotros, ¿quién estará contra nosotros?”

NADA NI NADIE NOS PUEDE SEPARAR DEL AMOR DE DIOS…
Y EL AMOR DE DIOS, SI UN DÍA LE ENTREGASTE TU VIDA A ÉL, INCLUYE SU CUIDADO.

Lo que me ha pasado es escuchar de hermanos que a pesar de saber lo que Dios dice en su Palabra, aún así hay algo de INCERTIDUMBRE y dudas, respecto a estos tiempos…

Obviamente que todos, absolutamente todos, hemos lidiado con estas dudas e incertidumbre a lo largo de nuestras vidas… y seguramente seguiremos enfrentando estas situaciones…
El problema es cuando dejamos que estas dudas y esta incertidumbre se apodere totalmente de nuestra mente, de nuestra conducta…
Por el contrario, debemos estar alertas y combatir estas amenazas con las armas espirituales que el Señor nos ha dado…

Entonces ¿Cómo hacemos para que lo que Dios dice en su Palabra sea mi certeza, mi verdad, mi roca, mi fortaleza?

Necesitamos que lo que Dios nos dice en su Palabra sea mucho más que un libro de consulta para determinados momentos…
Necesitamos que la Palabra de Dios, por medio de lo que el Espíritu Santo hace, nos transforme, nos forme, nos edifique, nos haga madurar.

Me gustaría compartir un PRINCIPIO que está en…

Mateo 16:13-18
13 Cuando Jesús llegó a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a Sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?». 14 Y ellos respondieron: «Unos, Juan el Bautista; y otros, Elías; pero otros, Jeremías o alguno de los profetas». 15 «Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo?», les preguntó* Jesús. 16 Simón Pedro respondió: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente».17 Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino Mi Padre que está en los cielos. 18 Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré Mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

En este pasaje tan conocido, el Señor nos está hablando de su iglesia, de la edificación de su iglesia y de la autoridad o poder que el delega en su iglesia…

Según lo que hemos leído, quién es el encargado de EDIFICAR la iglesia del Señor…
CRISTO.
Pero sumado a esto, y lo que me parece muy revelador, es que el Señor le dice a Pedro que esta EDIFICACIÓN, el Señor la llevará a cabo a partir de…
A partir de la revelación que Pedro mismo había recibido de Dios…

Y he aquí un PRINCIPIO que me parece muy importante…
Vos y yo somos iglesia.
Y el Señor se ha comprometido a edificarnos.
Y esta edificación, implica madurar, crecer espiritualmente.
Crecer en nuestra fe, en nuestro ministerio, en saber nuestro propósito en esta vida, en parecernos cada día más al Señor, etc…
Y esta edificación nos hace más fuertes para enfrentar los tiempos que vendrán…
Pero el Señor nos edifica, a partir de lo que el Espíritu Santo de Dios nos va mostrando, nos va revelando, cuando buscamos de Dios, leemos su Palabra, y pasamos tiempo con Él.
ESTA OBRA SOBRENATURAL DE DIOS EN NUESTROS CORAZONES, ESTA REVELACIÓN, ESTE ABRIR NUESTROS OJOS ESPIRITUALES… ES LA MATERIA PRIMA, QUE EL SEÑOR NECESITA PARA EDIFICARNOS.

Podríamos decir que no habrá edificación si no hay revelación.

Es por esto que necesitamos pasar tiempo con el Señor, leer su Palabra, para ser edificados.

Necesitamos dar lugar en nuestra agenda, para que el Señor nos persuada.
Como es esto???

Leía esta semana:

1 Pedro 2.8
Además, «Él es la piedra que hace tropezar a muchos, la roca que los hace caer». Tropiezan porque no obedecen la palabra de Dios y por eso se enfrentan con el destino que les fue preparado.

Me llamó muchísimo la atención el concepto que está detrás de la expresión NO OBEDECEN…

NO OBEDECER o DESOBEDIENCIA es: NO ESTAR DISPUESTO A SER PERSUADIDO POR DIOS.

PERSUADIR
Conseguir con razones y argumentos que una persona actúe o piense de un modo determinado.
Llegar a saber o creer algo con certeza por las razones de otro o por la propia experiencia o reflexión.

Es decir que nosotros obedecemos a Dios y su Palabra, cuando dejamos que Él nos PERSUADA.
Cuando disponemos nuestra mente y corazón para que Dios nos muestre, nos revele su palabra, es decir que podamos ver las cosas como él las ve…
Es esto lo que necesitamos.
Necesitamos que Dios habrá los ojos de nuestro entendimiento para ver como Dios ve…
Y esto es REVELACIÓN.
Esto es lo que necesitamos para ser EDIFICADOS.

Esto es lo que NECESITAMOS para enfrentar cualquier situación y para salir vencedores de la misma.

CUIDADOS

La Vida de Dios y la Vida en Dios… lo cambia todo.
Cambia nuestra vida, y cambia también nuestra muerte.
La vida deja de ser una vida sin rumbo y sin propósito…
Y la muerte deja de ser el fin de todo.

En Cristo, la muerte deja de ser victoriosa.
En Cristo, ya no somos derrotados por la muerte.
Porque Cristo, la derrotó, la venció.

Es por esto mismo, que el Apóstol Pablo dice:

1 Corintios 15:54-55/ NBLA
54 Pero cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: «Devorada ha sido la muerte en victoria.
55 ¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde, oh sepulcro, tu aguijón?».

Claro que hay tristeza.
Tristeza porque hay una separación física.
Tristeza porque por un tiempo no tendremos la oportunidad de hablar, de abrazar, de tener contacto, cercanía…

Pero junto con esta tristeza, debe haber esperanza.
Sin esta esperanza en Cristo, la tristeza se convierte en desesperación.
La esperanza que viene a nuestra existencia, cuando creemos en Cristo y en su Palabra y en sus promesas…
Esta esperanza, que está totalmente relacionada con la fe, es lo que da equilibrio a nuestra vida en los momentos mas difíciles que nos toque transitar en este mundo.

El Señor Jesús, la llamó TURBACIÓN.

Juan 14.1-3/NBLA
1 »No se turbe su corazón; crean en Dios, crean también en Mí. 2 En la casa de Mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, se lo hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para ustedes. 3 Y si me voy y les preparo un lugar, vendré otra vez y los tomaré adonde Yo voy; para que donde Yo esté, allí estén ustedes también.

Y en el vs. 27 continúa diciendo:

27 »La paz les dejo, Mi paz les doy; no se la doy a ustedes como el mundo la da. No se turbe su corazón ni tenga miedo. 28 Oyeron que les dije: “Me voy, y vendré a ustedes”. Si me amaran, se regocijarían, porque voy al Padre, ya que el Padre es mayor que Yo.

Cuando el Señor habló de TURBACIÓN… les dejó a sus discípulos esta imagen:
Poner en movimiento (agitar de acá para allá, sacudir de un lado a otro); (figuradamente) accionar algo que debería permanecer quieto (tranquilo); causar una perplejidad interna (agitación emocional) por provocar demasiada agitación interna…

Es la misma imagen de cuando uno tiene una gaseosa y la agita…
¿Qué pasa si la destapamos?

De esto mismo está hablando el Señor, cuando les dice: “NO SE TURBE VUESTRO CORAZÓN”
Y esta TURBACIÓN, esta DESESPERANZA, trae TEMOR, MIEDO.

Pero lo que contrarresta esta TURBACIÓN, esta DESESPERANZA y este MIEDO, es la VIDA de Dios, es su Espíritu Santo en nosotros, es Jesucristo mismo que nos llena de su PAZ.

Una Paz que no se puede explicar.
Y no se puede explicar, porque para explicar algo, primero hay que entenderlo… y esta Paz, sobrepasa TODO entendimiento…
Es una Paz que no se entiende, que es inexplicable…
Una Paz que sólo se puede experimentar…
Es Cristo mismo, llenando nuestra vida, de su Paz.

Y obviamente que no es MÉRITO nuestro.
NO TIENE NADA QUE VER CON NUESTRA HUMANIDAD.
Es Cristo, en nosotros.

Y esta Paz, es una PAZ QUE NOS CUIDA.

Isaías 26:3-4 /NTV
3 ¡Tú guardarás en perfecta paz    a todos los que confían en ti,    a todos los que concentran en ti sus pensamientos!4 Confíen siempre en el Señor,    porque el Señor Dios es la Roca eterna.
Filipenses 4:4-7 /NBLA
4 Regocíjense en el Señor siempre. Otra vez lo diré: ¡Regocíjense! 5 La bondad de ustedes sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 6 Por nada estén afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer sus peticiones delante de Dios. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús.

LA PAZ DE CRISTO, nos GUARDA, nos CUIDA.
De la misma manera que un GUARDIA cuida una ciudad…
La PAZ DE DIOS, guarda nuestros corazones y nuestras mentes.
Guarda el lugar de nuestras decisiones, de nuestras emociones.
Guarda nuestros pensamientos, nuestros razonamientos.

NOS GUARDA, NOS CUIDA DE NOSOTROS MISMOS.
DE NUESTRA HUMANIDAD SIN DIOS.
DE NUESTRA NATURALEZA CAÍDA.

NOS GUARDA, PARA QUE NO PERDAMOS LA ESPERANZA, PARA QUE NO NOS TURBEMOS, PARA QUE NO DEMOS LUGAR AL MIEDO.
NOS GUARDA PARA QUE ESTEMOS EN EQUILIBRIO, SIN ENTRAR EN PÁNICO Y DESESPERACIÓN…

UNA VEZ MÁS:
“Es CRISTO, en nosotros…”
Es su AMOR.
Y en este AMOR está su PAZ.

Permitamos que el Señor nos llene de su Presencia, de su Vida, de su Amor, en todos los momentos de nuestra existencia.

PROCUREMOS LA PAZ

Hoy nos toca emitir el Voto para elegir un nuevo Presidente de la Nación…
Tal vez alguno ya lo hizo…
Pero aún así, me gustaría tomar unos pocos minutos para ver si podemos enfocarnos en lo IMPORTANTE para Dios en esta coyuntura que nos toca atravesar como ciudadanos de este país.

Obviamente no voy a hablar de política.
Pero la pregunta es
¿Qué es lo que las Sagradas Escrituras dicen al respecto o se puede aplicar en esta situación?

1- En Filipenses 3.20, se nos recuerda que nuestra ciudadanía o nuestra patria está en los cielos.
2- Osea que mientras tanto, estamos caminando hacia nuestra patria y lo hacemos como peregrinos y extranjeros sobre esta tierra, teniendo muy en claro hacia dónde vamos y que es lo verdaderamente importante.
3- Por esto mismo, en Colosenses 3.1-4, se nos exhorta a poner nuestra mira, a concentrar nuestra atención, en las cosas del cielo y no en las de la tierra.

Después de estos primeros puntos… uno podría pensar que entonces el Señor nos llama a aislarnos totalmente de la sociedad, sin importarnos nada de ella, irnos a un monasterio en medio de las montañas y esperar allí que el Señor venga…

Pero esto dista muchísimo de lo que el Señor quiere…

Por el contrario, mientras nos toque transitar este mundo como extranjeros y peregrinos, el espera que nos comprometamos con toda nuestra vida en el bienestar de todos los hombres… pero con las armas correctas y con el fin acertado…

4- Dios quiere que TRABAJEMOS por la Paz de dónde nos toca vivir. Esta Paz es el Shalom de Dios, es decir, no sólo se refiere a no pelear con el otro, sino también al bienestar general, tanto en el interior como en el exterior de la persona.
Hay una canción que hace muchos años se hizo muy conocida y que de alguna manera es la que recordamos cuando oramos por la “Paz de nuestra ciudad o nación”…
Y esta canción, está inspirada en un versículo de Jeremías 29.
Me gustaría leerlo para que tengamos claro que es lo que Dios dice:

Jeremías 29:4-7 /RVC
4 «Así ha dicho el Señor de los ejércitos y Dios de Israel, a todos los cautivos que permití que fueran llevados de Jerusalén a Babilonia: 5 “Construyan casas, y habítenlas; planten huertos y coman de sus frutos. 6 Cásense, y tengan hijos e hijas; den mujeres a sus hijos, y maridos a sus hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplíquense allá. ¡No se reduzcan en número! 7 Procuren la paz de la ciudad a la que permití que fueran llevados. Rueguen al Señor por ella, porque si ella tiene paz, también tendrán paz ustedes.

Lo que el Señor les dijo a su pueblo, en esta circunstancia fue, que mientras les tocaba estar en Babilonia, tenían que procurar el SHALOM para su ciudad, esto es, el bienestar integral, tanto espiritual como material, para lo cual también debían MULTIPLICARSE, CRECER…
Específicamente les dice: “NO SE REDUZCAN EN NÚMERO”…
Y al final, les dice “RUEGUEN EL SEÑOR POR ELLA…”
Esta muy bien orar por LA PAZ de nuestra Nación… pero según la Palabra de Dios, lo que tenemos que hacer junto con la oración es PROCURAR, TRABAJAR, PONER MANOS A LA OBRA, CRECER, MULTIPLICARNOS, para que haya bienestar espiritual y material en nuestra nación…
Si sólo ORAMOS por la Paz, nos falta algo… nos quedamos cortos…
Es decir, el Señor quiere que muchos lo conozcan, que muchos tengan un encuentro personal con él, que muchos lo reconozcan como su Señor, entonces, sólo entonces, esos muchos, experimentarán el SHALÓM del Señor, la PAZ de Dios…
No hay otra manera…
Ninguna otra persona puede traer PAZ de Dios al ser humano…

Es por esto que decía que el Señor quiere que nos comprometamos con todo nuestro ser en procurar el bienestar de nuestra sociedad, pero sólo lo vamos a ver posible, si hacemos uso de las ARMAS CORRECTAS… que no son las armas humanas, sino que son las ARMAS ESPIRITUALES…

5- Y por último me gustaría ver brevemente lo que el Apóstol Pablo le dice a su discípulo Timoteo y que también tomamos como base para nuestras oraciones…

1 Timoteo 2:1-4 /NBLA
1 Exhorto, pues, ante todo que se hagan plegarias, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres, 2 por los reyes y por todos los que están en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y sosegada con toda piedad y dignidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la verdad.

Aquí el apóstol le dice a Timoteo, que LO PRIMERO que tenían que hacer era, ORAR.
ORAR por TODAS las personas…
Por los que están en autoridad pero también por todo el resto de la humanidad…

El apóstol, señala 4 formas de orar… brevemente:

PLEGARIAS: Se refiere a PEDIR ALGO. Estoy en una situación “precaria” y necesito pedir para que alguien me ayude a superarla…

ORACIONES: Se refiere a todo tipo de comunicación sobre un determinado tema… “Hablar con Dios” de los temas que me preocupan, de los temas en los cuales necesito consejo, etc.

PETICIONES: Se refiere más precisamente a Pedir por otro, a interceder por la necesidad de otra persona. Tal vez por los que no pueden o no saben… pedir…

ACCIONES DE GRACIAS: Se refiere a Dar Gracias por todo al Señor. Aún por las cosas que no entendemos o los momentos que nos tocan transitar y no sabemos por qué… Damos Gracias al Señor por todo lo que Él nos dió… SU PERDÓN, GRACIA, MISERICORDIA, COMPASIÓN, SU VIDA, SU PROPÓSITO…

En todas estas maneras, debemos orar por TODOS, para que “podamos tener una vida pacífica y tranquila, caracterizada por la devoción a Dios y la dignidad”.
Y el pasaje sigue diciendo… “porque esto es bueno y agradable delante de Dios… el cual quiere que todos los seres humanos… sean salvos y le conozcan…”.

Es decir, lo que el apóstol Pablo le dice a Timoteo es que tenemos que ORAR al Señor para que TODOS los hombres le conozcan y sean salvos…
Queremos tener Paz en nuestra ciudad, Paz con nuestro vecino, Paz con nuestro prójimo…
Entonces tenemos que ORAR y TRABAJAR para que todos ellos conozcan al Dios de PAZ, para que todos ellos tengan Paz, y quien es nuestra Paz… CRISTO.

NO OLVIDADOS

¿Alguna vez te sentiste olvidado?
¿Dejado de lado? ¿Abandonado?

Meditando en esto, pensaba que no hay mayor soledad que pensar o sentir que nadie me recuerda, o que nadie se da cuenta de que estoy presente.

Uno puede sentirse en absoluta soledad, aún en medio de una gran multitud…
Y el sentimiento de abandono y soledad, dan lugar a otros pensamientos como el de sentirse siempre la víctima.
— “siempre me pasa a mí…”
— “todos están contra mí…”

Y obviamente en medio de todo este cuadro, no falta el pensamiento que viene y nos dice: “¿Dónde está Dios? ¿Por qué no te ayuda? ¿Por qué no te cuida? ¿Por qué no me sana?…”

Y entonces ya no sólo cuestiono a los demás o al “mundo”… sino que doy lugar a cuestionar a Dios y es posible que una semilla de incredulidad comience a germinar… y realmente este no es nada bueno…

Lamentablemente, estos sentimientos de abandono, de soledad, de tristeza, de sentirse víctima, y de incredulidad, son mucho más comunes entre nosotros de lo que pensamos…

Creo que más de uno hemos transitado por estos “caminos”.
Creo que varios podemos decir que hemos sentido o pensado algo similar…

El pueblo de Israel también pasó por lo mismo…

Isaías 49:14-16 /NBV
14 Pero ellos dicen: «Mi Señor nos ha abandonado, nos ha olvidado».
15 ¡Jamás! ¿Podrá la madre olvidar a su criaturita y no amar a su propio hijo? Pues aunque eso fuera posible, yo no los olvidaré. 16 Miren, en la palma de mi mano he grabado su nombre y ante mí tengo perpetuamente el cuadro de las derribadas murallas de Jerusalén.

Está claro que los pensamientos y sentimientos de abandono y olvido, puede ir y venir… pero la Palabra de Dios es eterna y no cambia, no pasa de moda.
Dios no olvida lo que dijo, no olvida lo que prometió y no olvida a los suyos.
“¿Podrá la madre olvidar a su criaturita y no amar a su propio hijo? Pues aunque eso fuera posible, yo no los olvidaré.”

¡Qué bien nos hace leer, meditar y también memorizar la Palabra de Dios!
Porque cuando los pensamientos vienen no hay mejor antídoto que las Promesas de Dios.
No hay mejor defensa contra las mentiras de Satanás que la verdad de la Palabra de Dios.

“YO NO LOS OLVIDARÉ” dijo el Señor.

Me gusta esta figura: “Miren, en la palma de mi mano he grabado su nombre…”

Las manos tienen que ver con lo que hacemos todos los días.
Son el instrumento de nuestro cuerpo que tal vez más usamos para “hacer”…
En Jeremías 18, Dios habla a través del profeta y dice claramente que somos como el barro en manos del alfarero…
Dios es el alfarero y nosotros somos el barro que el mismo con sus manos nos forma, nos moldea…

EN TODO LO QUE DIOS HACE, NOS TIENE PRESENTE.
CONSTANTEMENTE NOS RECUERDA.
CONSTANTEMENTE NUESTRO NOMBRE ESTÁ DELANTE DE SU MIRADA…

Y luego termina el versículo 16 diciendo:
“Miren, en la palma de mi mano he grabado su nombre y ante mí tengo perpetuamente el cuadro de las derribadas murallas de Jerusalén.”

Las murallas nos hablan en sentido figurado de la SALUD, la FUERZA, la PROSPERIDAD y la SEGURIDAD del pueblo de Dios.

Es decir, a pesar de que tengamos sentimientos de abandono y soledad… la VERDAD es que Dios siempre está atento a la condición de Su pueblo.
Aún cuando aparentemente todo indique lo contrario… DIOS ESTÁ CON NOSOTROS.

Dios NO NOS ABANDONÓ ni NOS OLVIDÓ.

Dios sabe perfectamente, aún mejor que nosotros mismos, como está nuestra SALUD, nuestra FUERZA, sabe que es lo que necesitamos y por supuesto sabe CUIDARNOS.

Isaías 44:21 /NTV
«Presta atención, oh Jacob, porque tú eres mi siervo, oh Israel.Yo, el Señor, te hice y no te olvidaré.
Isaías 43:1-5 /NBV
1 Ahora, oh Israel, el Señor, quien te creó, dice: ¡No temas, pues yo te rescaté, yo te llamé por tu nombre, eres mío! 2 Cuando pases por aguas profundas de gran tribulación, yo estaré contigo. Cuando pases por ríos no te ahogarás. Cuando pases por fuego no te quemarás, las llamas no te consumirán. 3 Porque yo soy el Señor tu Dios, tu Salvador, el Santo de Israel. Entregué Egipto, Etiopía y Seba a cambio de tu libertad, como rescate por ti. 4 Otros murieron para que tú vivieras. Yo cambié la vida de ellos por la tuya porque me eres precioso y honorable, y yo te amo.
5 No temas, pues yo estoy contigo…

DIOS NO NOS OLVIDÓ NI NOS OLVIDARÁ.
DIOS NO NOS ABANDONÓ NI NOS ABANDONARÁ.
SUS PROMESAS SON ETERNAS.

Hoy el Señor nos dice lo mismo que le dijo a su pueblo por medio de Moisés…

Deuteronomio 31:6-8 /NBV
6 Sé fuerte. Sé valiente. No temas delante de ellos porque el Señor tu Dios estará contigo, no te dejará ni te abandonará».
7 Luego llamó Moisés a Josué delante de todo Israel y le dijo: «Esfuérzate y ten valor, porque tú guiarás a este pueblo a la tierra que el Señor prometió a sus antepasados, y estarás a cargo de dirigir la conquista. 8 No tengas miedo porque el Señor irá delante de ti y estará contigo. Él no te desamparará. No temas ni te desanimes».

GRACIA

¿Qué es la GRACIA?
¿De qué hablamos cuando hablamos de la GRACIA de Dios?
¿Qué es lo que entendemos por GRACIA de Dios?

Creo que muchas veces manejamos conceptos dentro de iglesia, que nos acostumbramos a utilizarlos y que me parece necesitamos comprender en profundidad de que estamos hablando…

Me gustaría escucharlos y si hay algún versículo o pasaje que de alguna manera respalde lo que decimos… mejor.

GRACIA (xáris) «favor, dispuesto a, inclinado, favorablemente hacia, inclinado hacia, para compartir un beneficio»- propiamente, gracia es usado principalmente respecto al favor del Señor, extendido libremente para entregarse a sí mismo a la gente (porque Él «siempre se inclina hacia ellos» ;).
– Don o bendición traída al hombre por Jesucristo,
– favor,
– gratitud, gracias,
– favor, bondad.

ENTONCES, CUANDO HABLAMOS DE GRACIA DE DIOS, HABLAMOS DE UN REGALO, DE UN FAVOR, DE UNA BONDAD, OTORGADO POR DIOS AL SER HUMANO EN LA PERSONA DE JESUCRISTO.

¿Qué implica para nosotros HOY esta GRACIA?

Para que tengamos un poco en perspectiva esto, me gustaría leer 2 pasajes.

Ezequiel 18:3-4 /NBLA
3 Vivo Yo», declara el Señor Dios, «que no volverán a usar más este proverbio en Israel. 4 Todas las almas son Mías; tanto el alma del padre como el alma del hijo, Mías son. El alma que peque, esa morirá.
Romanos 3:10-23 /NBLA
10 Como está escrito:
«No hay justo, ni aun uno;11 No hay quien entienda,No hay quien busque a Dios.12 Todos se han desviado, a una se hicieron inútiles;No hay quien haga lo bueno,No hay ni siquiera uno.13 Sepulcro abierto es su garganta,Engañan de continuo con su lengua.Veneno de serpientes hay bajo sus labios;14 Llena está su boca de maldición y amargura.15 Sus pies son veloces para derramar sangre.16 Destrucción y miseria hay en sus caminos,17 Y la senda de paz no han conocido.18 No hay temor de Dios delante de sus ojos».
Justificación por medio de la fe
19 Ahora bien, sabemos que cuanto dice la ley, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se calle y todo el mundo sea hecho responsable ante Dios. 20 Porque por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él; pues por medio de la ley viene el conocimiento del pecado.
21 Pero ahora, aparte de la ley, la justicia de Dios ha sido manifestada, confirmada por la ley y los profetas. 22 Esta justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo es para todos los que creen. Porque no hay distinción, 23 por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios.

~EN SÍNTESIS~
SI TODO SER HUMANO HA PECADO Y TODO ALMA QUE PECA MORIRÁ IRREMEDIABLEMENTE…

¿Por qué todavía estamos vivos?
POR LA GRACIA DE DIOS.

Cuando JESÚS se presentó en NAZARET para comenzar su ministerio, luego de ser tentado por 40 días en el desierto, fue a la sinagoga en el día de reposo… esto está relatado en LUCAS 4

LUCAS 4.16-22 /NBLA
16 Llegó a Nazaret, donde se había criado, y según su costumbre, entró en la sinagoga el día de reposo, y se levantó a leer. 17 Le dieron el libro del profeta Isaías, y abriendo el libro, halló el lugar donde estaba escrito:
18 El Espíritu del Señor está sobre mí,porque me ha ungido para anunciar el evangelio a los pobres.Me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos,y la recuperación de la vista a los ciegos;para poner en libertad a los oprimidos;19 para proclamar el año favorable del Señor.
20 Cerrando el libro, lo devolvió al asistente y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en Él. 21 Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura que habéis oído. 22 Y todos hablaban bien de Él y se maravillaban de las palabras llenas de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es este el hijo de José?

¿Qué hizo el Señor para “LANZAR” su ministerio?
Leyó Isaías 61.1-2, donde termina leyendo: “para proclamar el año favorable del Señor”

JESÚS, podemos decirlo así, INAUGURÓ EL TIEMPO DE LA GRACIA DE DIOS para con el ser humano.

¿Qué implica este tiempo?
¿Es un tiempo donde podemos pecar sin temor, porque Dios es Amor, porque Dios es bueno?

Es que a veces confundimos GRACIA con “libertad para pecar” o “libertinaje”.
Y esto nos lleva a vivir vidas engañadas, equivocadas…

Pablo hablando de la GRACIA de Dios les dice a los Romanos:

Romanos 5.20-6.2 /NBLA
La ley se introdujo para que abundara la transgresión, pero donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia, para que así como el pecado reinó en la muerte, así también la gracia reine por medio de la justicia para vida eterna, mediante Jesucristo nuestro Señor.
¿Qué diremos, entonces? ¿Continuaremos en pecado para que la gracia abunde? ¡De ningún modo! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?

CONTRARIO A LO QUE PENSAMOS, la GRACIA no nos habilita una vida donde hay ciertas “licencias” que me puedo dar, total, “Dios entiende, Dios es bueno, Dios es Amor, el sabe lo que me cuesta…”

LA GRACIA es el tiempo que Dios nos da para que volvamos a Él.
LA GRACIA es el tiempo que JESUCRISTO compró para nosotros, para que podamos volver al SANTO DIOS, confiadamente, sin temor a morir irremediablemente… porque él ya murió por nosotros.
LA GRACIA es el tiempo cuando Dios nos mira a través de la sangre de su Hijo Jesucristo.

Hay un episodio en la vida de Jesús que nos puede ayudar un poco más a entender esto…

Juan 8:2-11 /NBLA
2 Al amanecer, vino otra vez al templo, y todo el pueblo venía a Él; y sentándose, les enseñaba. 3 Los escribas y los fariseos trajeron a una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola en medio, 4 dijeron a Jesús: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo del adulterio. 5 Y en la ley, Moisés nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. ¿Tú, pues, qué dices?». (Lev. 20.10 / Deu. 22.22)
6 Decían esto, poniendo a prueba a Jesús, para tener de qué acusarlo. Pero Jesús se inclinó y con el dedo escribía en la tierra. 7 Pero como insistían en preguntar, Jesús se enderezó y les dijo: «El que de ustedes esté sin pecado, sea el primero en tirarle una piedra».
8 E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. 9 Al oír ellos esto, se fueron retirando uno a uno comenzando por los de mayor edad, y dejaron solo a Jesús y a la mujer que estaba en medio. 10 Enderezándose Jesús, le dijo: «Mujer, ¿dónde están ellos? ¿Ninguno te ha condenado?».
11 «Ninguno, Señor», respondió ella. Entonces Jesús le dijo: «Yo tampoco te condeno. Vete; y desde ahora no peques más».

JESÚS era el único que tenía autoridad para condenar y “arrojar” la primera piedra… porque él si estaba sin pecado…
Es por esto que le dice: “Yo tampoco te condeno”.
Es que como dice JUAN 3.17: “Porque Dios no envió a Su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él.”

Dios no envió a Jesús para condenarnos…

Pero llegará el día, donde el “JUSTO JUICIO DE DIOS” se hará evidente.
Como dice:

Romanos 2:1-11 /NBLA
2 Por lo cual no tienes excusa, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas, pues al juzgar a otro, a ti mismo te condenas, porque tú que juzgas practicas las mismas cosas. 2 Y sabemos que el juicio de Dios justamente cae sobre los que practican tales cosas. 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que condenas a los que practican tales cosas y haces lo mismo, que escaparás al juicio de Dios? 4 ¿O tienes en poco las riquezas de su bondad, tolerancia y paciencia, ignorando que la bondad de Dios te guía al arrepentimiento? 5 Mas por causa de tu terquedad y de tu corazón no arrepentido, estás acumulando ira para ti en el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: 7 a los que por la perseverancia en hacer el bien buscan gloria, honor e inmortalidad: vida eterna; 8 pero a los que son ambiciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia: ira e indignación. 9 Habrá tribulación y angustia para toda alma humana que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego; 10 pero gloria y honor y paz para todo el que hace lo bueno, al judío primeramente, y también al griego. 11 Porque en Dios no hay acepción de personas.

DIOS NOS HA REGALADO ESTE TIEMPO…
NO LO DESAPROVECHEMOS!!!