Cercano

Una de las consecuencias directas de la Encarnación de Jesús el Hijo de Dios, y en las que he estado meditando en estos días, es el hecho claro y concreto de que Dios se hizo cercano.

El domingo pasado meditabamos sobre la Parábola del Samaritano y leíamos en Lucas 10

33 Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba el hombre y, viéndolo, se compadeció de él. 

34 Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó. 

Y decíamos sin lugar a dudas que esto mismo es lo que Jesús hizo por nosotros…

Y lo que hoy quiero que veamos es el significado de: “Se acercó…“

El Dios Eterno y Santo que habita en Luz inaccesible y que ningún ser humano puede ver ni tocar… en Cristo y por medio de su encarnación, se hizo accesible y habitó entre nosotros. 

Osea, vino a vivir entre nosotros. Emanuel.

Juan inspirado por el Espíritu Santo lo expresó magistralmente así:

1 Juan 1:1-4 /NBLA

1 Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado y lo que han tocado nuestras manos, esto escribimos acerca del Verbo de vida. 

2 Y la vida se manifestó. Nosotros la hemos visto, y damos testimonio y les anunciamos a ustedes la vida eterna que estaba con el Padre y se manifestó a nosotros. 

3 Lo que hemos visto y oído les proclamamos también a ustedes, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. En verdad nuestra comunión es con el Padre y con Su Hijo Jesucristo. 

4 Les escribimos estas cosas para que nuestro gozo sea completo.

Lo que Juan dice es:

“El origen de todas las cosas, la causa misma de toda existencia, se hizo visible. Lo que estaba oculto a los ojos humanos, se hizo conocido para que fácilmente se lo entienda. Dios que era inaccesible se acercó a nosotros y se hizo accesible. A tal punto que vivió entre nosotros, y lo pudimos tocar. Era uno más entre nosotros. Lo vimos con nuestros propios ojos y nuestras manos lo pudieron abrazar. La vida eterna se hizo real. Lo desconocido se hizo conocido. Y esto les queremos dar a conocer para que nuestro gozo sea completo. Porque no podemos guardarnos esto sólo para nosotros. Ustedes también pueden tener la misma experiencia que tuvimos nosotros y entonces todos tener una unión con el Padre y con su Hijo Jesucristo.“

Jesús mismo, al comenzar su ministerio dijo:

Marcos 1:14-15 /NBLA

14 Después que Juan había sido encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio de Dios. 

15 «El tiempo se ha cumplido», decía, «y el reino de Dios se ha acercado; arrepiéntanse y crean en el evangelio».

En otras palabras: “Ha llegado el tiempo en que el Reino de Dios deje de ser algo inaccesible y lejano. Por eso ahora está al alcance de todos“.

Pero ¿Qué significa para nosotros que Dios y su Reino se hayan hecho cercanos?

No fue solamente el hecho de que “vivió entre nosotros…“ como dice Juan 1.14.

Porque una persona puede vivir entre nosotros y aún así mantenerse distante, haciendo notar que está entre nosotros pero no es como nosotros.

Y en esto quiero hacer una aclaración.

Jesús habíto entre nosotros, es decir, entre los seres humanos, y aunque fue tentado en todo al igual que cualquiera de nosotros, el no cometió pecado. Por lo tanto, podemos decir claramente y con toda seguridad, que vivio al 100% como un hombre pero no como cualquier otro hombre.

Pero esta diferencia, no fue algo que él mismo se encargó de alardear o mostrar o hacer notar, sino que los demás lo notaron. 

Fueron quienes lo vieron, lo escucharon y estuvieron cerca del Señor, quienes dieron testimonio de que aunque estaba con ellos, comía, vivía, caminaba y sufría con ellos, él no era como ellos.

 

Si algo me impacta del Señor, es su sencillez.

En todo lo que hacía, se palpaba su sencillez.

Aún cuando vemos en las Sagradas Escrituras que manifestaba su poder y su gloria, podemos ver también su sencillez.

Sencillo: – Dicho de una persona: Natural, espontánea, que obra con sinceridad y buena fe.
– Que no ofrece dificultad.

Su vida fluía. Era natural. No había ni doble discurso ni doble vida.

Lo que los demás veían era la vida real de Jesús.

El no tenía una vida pública y una vida privada.

O una vida en la “iglesia“ y otra vida fuera de la “iglesia“.

Cuando el hablaba lo hacía como el común de la gente, para que todos pudieran comprenderlo, pero lo hacía con Autoridad.

Las personas notaban algo distinto…

Pensar esto me dispara algunas preguntas…

¿Cómo vestiría Jesús, si hoy estaría entre nosotros?

¿Cómo hablaría el Señor, si hoy estaría encarnado entre nosotros?

¿Cómo se relacionaría con los vecinos, con el comerciante, con el taxista…?

¿Cómo respondería a los cuestionamientos de su fe?

 

LA SENCILLEZ DE JESÚS AL VIVIR SU VIDA, ME INTERPELA.

Hace que me pregunte: ¿Cómo es mi vida?

El desafío que tenemos por delante es VIVIR CON SENCILLEZ Y NATURALIDAD NUESTRA NUEVA VIDA EN CRISTO.

No podemos alejarnos de las personas.

¡Pero ojo!

— Mantenernos cercanos no significa vivir mi nueva vida en Cristo como si fuera un agente secreto.

— Mantenernos cercanos no significa seguir hablando de la misma manera a tal punto que seguimos teniendo malas palabras en nuestro vocabulario… No. Se puede hablar sin Palabras Religiosas y seguir siendo sencillo. Uno más.

— Mantenernos cercanos no significa seguir manteniendo malos hábitos … con la excusa perfecta de que si no pierdo a mis amigos…

Y esto es así porque Dios nos llama a un Nuevo Estilo de Vida.

Como decía, Jesús quiere seguir siendo cercano a los que lo busquen. 

    • Cercano y accesible al que tiene hambre y sed de justicia.
    • Cercano y accesible al enfermo.
    • Cercano y accesible al desvalido.
    • Cercano y accesible al equivocado.
    • Cercano y accesible al que está oprimido y angustiado.
    • Cercano y accesible al que vive preso de los temores.

Y la única manera de que Jesús sea Cercano y accesible hoy, es que cada uno de nosotros vivamos nuestra fe con naturalidad y sencillez.

Amados, hasta que no vivamos con naturalidad nuestra nueva vida en Cristo, tendremos un problema de Identidad.

Y entonces, los que necesitan a Cristo, más allá de lo que digamos, recibirán el meta-mensaje de que Dios sigue siendo lejano e inaccesible para ellos.

 Su muerte y su resurrección echó por tierra todo tipo de impedimento para acercarnos a Dios.

No seamos nosotros los que volvamos a construir algún tipo de obstáculo para las personas.

    • Seamos personas cercanas a los demás y a sus necesidades.
    • Oremos con sencillez por ellos.
    • Hablemos con naturalidad de nuestra fe.
    • Sin atacar o lástimar pero con la Autoridad de vidas que experimentan día a día la compañía del Señor.
    • El Señor prometió que estaría con nosotros todos los días y en todo lugar. No seamos nosotros los que de alguna manera “dejemos“ a Cristo encerrado. Llevémoslo con nosotros.

Siempre habrá una oportunidad que el Señor nos tiene preparada para dar una Palabra de Fe y de Esperanza.

 

Y volviendo al pasaje de 1 Juan 1… 

Una de las mayores alegrías que podemos experimentar, es compartir de Jesús, de cómo su Vida, su Muerte y su Resurrección cambió nuestras vidas.

Juan lo expresó así: “Les escribimos estas cosas para que nuestro gozo sea completo“.

¿Querés experimentar el gozo de Dios en tu vida y que este te llene completamente?

Acercate a las personas, y compartí tu nueva vida en Cristo.

Porque lo que Dios nos dío es para compartir. 

Mateo 10:8 /NBLA

Sanen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos, expulsen demonios; de gracia recibieron, den de gracia.

Un asunto personal

Lucas 8.42b-48 /NVI

«Jesús se puso en camino y las multitudes lo apretujaban. Había entre la gente una mujer que hacía doce años que padecía de hemorragias, sin que nadie pudiera sanarla. Ella se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, y al instante cesó su hemorragia.

—¿Quién me ha tocado? —preguntó Jesús.

Como todos negaban haberlo tocado, Pedro le dijo:

—Maestro, son multitudes las que te aprietan y te oprimen.

—No, alguien me ha tocado —replicó Jesús—; yo sé que de mí ha salido poder.

La mujer, al ver que no podía pasar inadvertida, se acercó temblando y se arrojó a sus pies. En presencia de toda la gente, contó por qué lo había tocado y cómo había sido sanada al instante.

—Hija, tu fe te ha sanado —le dijo Jesús—. Vete en paz».

 

Muchos hemos oído o leído esta historia.

Jesús caminando entre una multitud que lo aprieta, lo toca, lo aprisiona…

De repente el Señor se detiene. No porque la multitud impide su avance sino porque él lo decide.

Se detiene y quiere saber quién lo tocó… ¿Qué? ¿Quién lo tocó? Si todos lo estan tocando…

¿Que clase de pregunta es esta? ¿Maestro, si todos te tocan…?

—No! Alguien me tocó de una manera especial… Alguien me tocó con fe… y de mí salió Poder!

Que momento! Que historia!

Siempre me llamó la atención… y me pregunto… como será sentir que sale Poder de uno???

Y al leer este pasaje, mi atención siempre se dirigía a ese tema…

Pero la última vez que leí este pasaje, vino a mí un pensamiento…

El Espíritu Santo me preguntó… ¿Por qué Jesús quiso saber quién lo toco?

Si leemos, no fue para “retarla”… reprenderla o llamarle la atención… 

Aunque tal vez la mujer pensó esto mismo, porque se postró con temor delante del Señor…

Jesús NO quería reprenderla!!!

El Espíritu Santo me dijo… Jesús quería “conocerla”, verle la cara, tener un encuentro personal… que esta mujer sepa, es decir, tenga la seguridad en su corazón y en su mente, de que Jesús se interesaba personal y particularmente por ella.

Lo que el Señor me hizo meditar fue en el interés personal que él tiene por cada uno.

El podría haber sanado a miles y miles en forma masiva sin interactuar con ninguno en persona… sino con sólo subirse a un monte y desde allí dar la palabra de sanidad para todos…

Pero esto nunca estuvo ni está en el corazón del Señor. 

El te ama y me ama… personalmente. 

Cada uno de los que han habitado, habitan y habitarán este planeta son mucho más que un número para nuestro Dios, son un Asunto Personal para Él.


En los evangelios vemos muchos pasajes donde las multitudes seguían al Señor… y en la mayoría de ellas, podemos leer que el sanaba a todos los enfermos y liberaba a los endemoniados… pero si nos detenemos a meditar en todos los pasajes, podemos entrever el interés personal por cada uno.

Lucas 9.11 /NTV

«pero las multitudes descubrieron adónde iba y lo siguieron. Jesús los recibió y les enseñó acerca del reino de Dios y sanó a los que estaban enfermos».

 

Jesús sana a un leproso

Lucas 5:12-13 /NVI

«En otra ocasión, cuando Jesús estaba en un pueblo, se presentó un hombre cubierto de lepra. Al ver a Jesús, cayó rostro en tierra y le suplicó:

—Señor, si quieres, puedes limpiarme.

Jesús extendió la mano y tocó al hombre.

—Sí, quiero —le dijo—. ¡Queda limpio!

Y al instante se le quitó la lepra».

El Señor no tenía necesidad de tocar al leproso para sanarlo.

Podía sanarlo sin tocarlo.

Es más, como Rabí, y según la ley de Moises, no debía tocarlo, para no quedar impuro.

Pero, queridos, el Amor de Dios por nosotros es mucho más poderoso y más importante que cualquier ley, forma, cultura, tradición o religión.

El Señor está dispuesto y de hecho lo hizo, a cruzar el Universo, y atravesar todo tipo de separación, para mostrarnos personalmente su Amor.

Nosotros somos los leprosos, que hemos sido tocados por su Amor y hemos sido sanados.


Otro relato que muchos recordaremos, es cuando Jesús sanó el ciego Bartimeo.

En Marcos 10.46-52 leemos que Jesús está en Jericó y una gran multitud lo sigue.

Bartimeo al oir que Jesús pasaba por donde el estaba comienza a gritar…

Y lo hace de tal manera!!…, que a pesar de que muchos le gritaban para que se callara, Jesús escuchó su clamor… “Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí…”

Pero lo que me llama la atención de este pasaje es el vs. 49, que dice: “Jesús se detuvo…”

Si existió alguien ocupado en esta Tierra, con mucho por hacer, con una agenda nutrida y apretada… ese fue Jesús, el Hijo de Dios.

Su agenda incluía entre otras cosas importantes… “Salvar al Mundo”….

Y contra esta agenda, creanme que ninguna de nuestras agendas puede decir algo….

Pero aún así, hizo un hueco en su agenda, y detuvo su camino.

Por un instante, sus planes para el día… se detuvieron…

Y tuvo tiempo, para hablar cara a cara, con un “paria”, con un “don nadie”, con uno más…

Muchos podrían haberle dicho….

“Pero Jesús, si al fin y al cabo, cuando salves al mundo, este también va a estar incluído…”

“Te parece detenerte para atenderlo…??”

“Jerusalem te espera!!!”

No!. 

Todo puede esperar…, porque lo más importante para el Señor son las personas. 

Es su situación personal. 

Es tomarse el tiempo para escucharlos. Para ver donde estan, de donde vienen, cual es su historia… 

Marcos 10:46-52 /NVI

Después llegaron a Jericó. Más tarde, salió Jesús de la ciudad acompañado de sus discípulos y de una gran multitud. Un mendigo ciego llamado Bartimeo (el hijo de Timeo) estaba sentado junto al camino.

Al oír que el que venía era Jesús de Nazaret, se puso a gritar:

—¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!

Muchos lo reprendían para que se callara, pero él se puso a gritar aún más:

—¡Hijo de David, ten compasión de mí!

Jesús se detuvo y dijo:

—Llámenlo.

Así que llamaron al ciego.

—¡Ánimo! —le dijeron—. ¡Levántate! Te llama.

Él, arrojando la capa, dio un salto y se acercó a Jesús.

—¿Qué quieres que haga por ti? —le preguntó.

—Rabí, quiero ver —respondió el ciego.

—Puedes irte —le dijo Jesús—; tu fe te ha sanado.

Al momento recobró la vista y empezó a seguir a Jesús por el camino.


Hoy, y por lo menos en esta ciudad, estamos tan sobrecargados de actividades… que no tenemos tiempo para algo más…

Estamos tan ocupados que aún no terminamos de hacer lo que está en curso, que ya nuestra mente está pensando en lo que viene…

Y por lo tanto, nuestra mente está tan ocupada, que muchas de las conversaciones con el otro, se hacen de una manera “cuasi” autómata, al punto de no escuchar las respuestas del otro.

Estamos en “piloto automático” casi todo el día.

¿Que hubiera pasado con Bartimeo, si Jesús no se detenía… porque su meta era llegar a Jerusalem lo antes posible?

¿Y con la mujer que tocó el manto, si Jesús no se detenía? Más allá de sanarse… nunca hubiera tenido un encuentro personal con Cristo.

¿Y el leproso…? Después de tantos años de desprecio, abandono y soledad… si Jesús lo sanaba sin tocarlo, sin acercarse a él, ¿su corazón habría sido también sanado o solo su cuerpo?


 

Esta semana hubo un episodio que me hizo pensar un poco en todo esto…

Adelante de la casa que alquilamos hay una peluquería que es atendida por Manuela.

La relación es cordial pero muy esporádica. 

En esta ocasión, Alejandra cruzó algunas palabras y cuando se despidió, Manuela le dijo: “si, por favor por si me opero…” y palabras más, palabras menos, se saludaron y se despidieron…

Y Ale, al entrar a casa, penso… opero???”… así que volvió sobre sus pasos y fue a hablar con Manuela sobre el tema… ¿Como si me opero? … ¿De que te tienen que operar?

Y esto dio pie a una charla muy interesante sobre la fe, la espiritualidad, Dios, la iglesia, etc.

Y al finalizar, Ale le compartió del Señor, oró por ella y se comprometió a orar por ella…

Pero ¿qué hubiera pasado si todo quedaba en una conversación en forma autómata entre vecinos?

 

 

Y me pregunto:

—¿Cómo caminaría nuestra ciudad el Señor en estos días?

—¿Cuan ocupado estaría?

 

 

Hace muchos años se filmó un película que se tituló “El Cielo puede esperar”.

Y más allá de la temática de la película, pensaba que muchos hoy tienen un estilo de vida que expresa a todas voces… “El Cielo puede esperar”… o “Los Planes de Dios pueden esperar” … o “El otro puede esperar”… o “La necesidad del otro puede esperar”.

Y permítanme decir que esto no está en la voluntad de Dios para sus hijos.

Nada es más importante que la Voluntad de Dios.

Y lo que Dios quiere es que “nadie se pierda…”.

Su voluntad es que muchos conozcan su Amor, reciban su Caricia, experimenten su interes personal, su Amor por ellos.

 

La semana pasada meditábamos sobre el Poder y la Autoridad que Dios nos ha dado para sanar, liberar y anunciar el evangelio del Reino de Dios.

Pero esto va a ser muy dificil de llevarlo a cabo si nuestras agendas siguen siendo más importantes que Dios.

En este caso, podriamos decir que nuestra agenda, nuestros planes, nuestros horarios, nuestras actividades, son nuestro Dios, nuestro Señor.

Hemos desplazado al Señor por nuestra agenda.

Nos estamos perdiendo de experimentar a Dios en nuestra vida, porque nos hemos enredado en otros negocios… 

Dios quiere manifestarse con Poder y Autoridad a través nuestro … pero para que esto ocurra, debemos hacerle lugar en nuestra agenda…

Y más que lugar… debemos dejar que él arme nuestra agenda.

Claro que tenemos que trabajar, estudiar, ser padres, cumplir con nuestras responsabilidades…

Pero, si nos planteamos delante de Dios, nuestra agenda… y le pedimos a Él que nos guíe y nos dé sabiduría para organizarla… seguramente encontraremos tiempo y más tiempo… que podemos invertir en el Reino de Dios.

Jesús se interesó y se interesa personalmente por cada uno. Y esto porque nos Ama!!!

Y como dicen las Sagradas Escrituras en 1 Pedro 2.21… el Señor nos dejó su ejemplo …“para que sigamos sus pisadas”

¿Que es seguir sus pisadas…? Es hacer lo mismo que él hizo.

Debemos poner el freno de mano a nuestras vidas, replantearlas e interesarnos por el otro… 

Vos y yo tenemos mucho de Dios para ellos. Muchos de ellos nunca sabrán que Dios los Ama, si nosotros no nos «detenemos» para mostrarles el Amor de Dios por ellos y su situación.

Salgamos y cumplamos nuestro propósito: Ser de bendición para muchos.

Poder y Autoridad

El domingo pasado veíamos la confrontación de dos reinos.

Y también deciamos que el Señor nos ha liberado para liberar.

Leíamos lo que Jesús proclamó en la sinagoga al comienzo de su ministerio público.

Y a partir de este texto, veíamos que el Espíritu Santo de Dios nos unge para traer buenas noticias a los pobres, para sanar a los quebrantados de corazón, dar vista a los ciegos y proclamar libertad a los cautivos.

Y todo esto como demostración de que el Reino de Dios se ha hecho accesible a todo ser humano.

En el mismo sentir, hoy meditaremos en lo que el Señor nos ha dado por medio de su Unción para que cumplamos nuestro propósito durante nuestra vida en este mundo.

Porque si el Señor nos ha llamado, el mismo nos capacita para que cumplamos su llamado.

Por otro lado… 

No sé si te ha pasado, pero en determinadas ocasiones durante mi vida, he tenido la sensación de estar abrumado por las circunstancias a tal punto de no saber que hacer, de no poder hacer nada para cambiar algo, totalmente impotente, sin herramientas para afrontar dicha situación, resignado a lo que pase.

Pero ¿que pasaría si pudiéramos hacer algo pero no lo sabemos…?

¿Y si Dios nos ha dado sus armas para afrontar de otra manera lo que nos pasa?

¿Es la RESIGNACIÓN una virtud cristiana? Es decir una virtud de los que siguen a Cristo.

Si lo que entendemos por resignación es dejar de luchar, o darse por vencido, entonces, LA RESIGNACIÓN NO ES DE LOS QUE SIGUEN A CRISTO.

Porque el propósito de Dios para sus hijos es la Victoria. 

Y para disfrutar de la victoria, hay una lucha que tenemos que librar, para lo cual el Señor nos ha dado sus armas…

Aún la muerte, ha sido vencida.

Cuando el Señor nos llama, nos llama a una vida de Victoria sobre el pecado, sobre la muerte y sobre Satanás.

Por eso dice en Romanos 8, que “somos más que vencedores, por medio de Cristo”.

Y esta vida de victoria es sólo posible en Cristo y por medio de Él.

Cuando aceptamos seguirle y reconocerlo como nuestro Señor, nos bautizamos y pasamos a formar parte de su familia, de su cuerpo.

Y cuando el Espíritu Santo viene a nosotros y lo llena todo, su Unción, nos imparte algo más que sólo su presencia…

Veamos… 

Marcos 3:13-15 /RV60

13. Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. 

14. Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, 15 y que tuviesen AUTORIDAD para sanar enfermedades y para echar fuera demonios:

Cuando Jesús llamó a sus discípulos, les dió AUTORIDAD para sanar enfermedades y para echar fuera demonios.

Y en Lucas 9 dice:

Lucas 9.1-2, 6 / NBLA

1. Reuniendo Jesús a los doce discípulos, les dio PODER y AUTORIDAD sobre todos los demonios y para sanar enfermedades. 

2. Los envió a proclamar el reino de Dios y a sanar a los enfermos.

6. Entonces salieron, e iban por las aldeas anunciando el evangelio y sanando por todas partes.

1— ¿Que es PODER y que es AUTORIDAD?

 

PODER: δύναμις – dynamis. Poder, milagro, poderes milagrosos.

AUTORIDAD: ἐξουσία – exousia. Autoridad, poder, el derecho a controlar o gobernar. Libertad, poder, potencia, potestad.

 

El Señor nos ha dado SU PODER y SU AUTORIDAD.

Pero amados, si nos los dio, no fue para que los tengamos en la mesita de luz, en la repisa, al lado de la cama o para trerlos al encuentro del domingo…

Jesucristo, nuestro Señor, nos impartió su PODER y su AUTORIDAD para expulsar todos los demonios y para sanar enfermedades.

Por su Gracia y su decisión, el nos dió su Espíritu Santo quién nos da su Poder para que el Reino de Dios se manifieste y se extienda.

Tenemos la “libertad de acción”, es decir la libertad y el derecho de gobernar cada situación y cada circunstancia … esto es Autoridad… 

Y nos ha enviado a libertar y sanar.

Nos dió la libertad para que sanemos.

Al leer estos pasajes, queda claro que los que expulsamos a los demonios somos nosotros y los que sanamos las enfermedades, también somos nosotros… todo por la Gracia de Dios y en el Nombre de Jesús. 

Debemos creer esta verdad.

El Señor le dijo a sus discípulos vayan y anuncien el Reino de Dios… vayan y sanen… vayan y liberen… vayan y resuciten…

Y los discípulos le creyeron y fueron … y anunciaron, y sanaron, y liberaron. 

Hoy nos toca a nosotros creer en lo que el Señor nos dió y actuar en consecuencia.

Animarme a dar la Palabra de libertad y sanidad con la Autoridad del Espíritu de Dios.

 

Los 70

Cuando el Señor envió a los 70, les dijo…

Lucas 10.8-9, 19 /TPT

8 «Cuando entren en una nueva ciudad, y hayan sido recibidos por su gente, sigan estas reglas: Coman lo que se les sirve.

9 Sanen a los enfermos y diganle a todos: «¡El reino de Dios ha llegado y ahora está a vuestro alcance!»

 

Y cuando volvieron, les aclaró sobre la Autoridad que les había dado y que poder tenía esta Autoridad sobre Satanás:

vs. 19

Ahora entienden que les he impartido mi AUTORIDAD para pisotear su reino. Pisotearás a cada demonio ante ti y vencerás todo poder que Satanás posee. Absolutamente nada te hará daño mientras camines en esta AUTORIDAD.

 

El Señor nos ha impartido su AUTORIDAD, y esto nos da el derecho de gobernar sobre el reino de Satanás.

Como enviados del Señor, tenemos el PODER y la AUTORIDAD para pisotear y vencer todo poder del enemigo.

Y agrega… “y nada les hará daño” y esta parafrasis agrega… “mientras camines en esta AUTORIDAD”.

 

Es que la AUTORIDAD ESPIRITUAL que nuestro Señor nos ha delegado, tiene principios que debemos respetar.

 

A– Uno de los principios es que debemos hacer lo que el Señor nos pide.

El no dijo, vayan y pueden hacer lo que quieran… sino que dio precisiones respecto de lo que debiamos hacer…

Anunciar, sanar, resucitar, liberar.

Dar de gracia lo que hemos recibido de gracia.

Proclamar las buenas noticias del Reino de Dios no sólo con palabras sino con poder y autoridad.

B– Otro de los principios es que debemos estar bajo Autoridad para ejercer Autoridad.

 

Lucas 7:8-9 /NBLA

8 Pues yo también soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a este: “Ve”, y va; y a otro: “Ven”, y viene; y a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace».

9 Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la multitud que lo seguía: «Les digo que ni aun en Israel he hallado una fe tan grande».

 

Aquí vemos que este centurión romano, expresa claramente este principio de Autoridad Espiritual.

El dijo: “soy hombre bajo autoridad, y tengo soldados bajo mi autoridad”…

 

No podemos ejercer la Autoridad que Jesús nos ha delegado si no vivimos bajo Autoridad.

 

Pero, ¿que es vivir bajo Autoridad?

— Es responder espiritualmente a un mayor.

— Es estar relacionado espiritualmente con un hermano que me guíe, que me discipule.

— Es ser fiel a la visión que me han mostrado.

 

Cuando Pablo le escribe a Timoteo su segunda cartar, le manda claramente, que lo que necesitaba la obra de Dios para seguir creciendo era de “hombres fieles” que sean capaces de transmitir lo mismo que se les enseño a otros.

El hacer “la mía”, según lo que a mí me parece, según mi propia mirada, me quita Autoridad Espiritual.

Porque allí en lugar de fidelidad puede empezar a operar un espíritu de orgullo, de rebeldía…

Por esto el Señor elogió tanto a este centurión romano y dijo que no había encontrado en el pueblo de Dios a un hombre con esta fe.

 

Imaginemos por un momento que es lo que pasará cuando comencemos a caminar en este estilo de vida.

— Cuando nuestras oraciones dejen de ser oraciones que sólo mendigan una bendición y pasen a ser oraciones que gobiernen.

— Cuando frente a las distintas circunstancias que se nos presentan en esta vida, asumamos la Autoridad que el Señor nos delegó y ordenemos que el enemigo retroceda y que los demonios dejen libre las vidas.

— Cuando entendamos que lo más importante es que las personas sean salvas y no sólo sanas.

— Cuando frente a las enfermedades, creamos en el PODER y la AUTORIDAD que el Señor nos ha dado y las sanemos en el nombre del Señor como manifestación clara y visible de la llegada del Reino de Dios.

— Cuando realmente creamos como dice Efesios 2.6 que estamos sentados en lugares celestiales con Cristo y que desde allí podemos gobernar.

 

Pero, ¿Qué es lo que puede impedir que vivamos en esta fe….?

Lucas 10.21 /TPT

Entonces Jesús, rebosante de alegría del Espíritu Santo, exclamó: «¡Padre, gracias, porque eres el Señor Supremo sobre el cielo y la tierra! Has ocultado la gran revelación de esta autoridad a los que son orgullosos, a los sabios ante sus propios ojos, y la has compartido con aquellos que se humillaron. Sí, Padre. Esto es lo que agrada a tu corazón: dar estas cosas a aquellos que son como niños confiados.

 

— Si creo que ya lo sé todo y que no necesito que nadie esté sobre mi vida…

— Si me creo sabio en mi propia opinión…

— Si no estoy dispuesto a recibir una nueva revelación de parte de Dios…

— Si no me humillo ante el Señor reconociendo que el es mucho más grande que todo lo que pueda imaginar, pensar, creer,….

Entonces dice el Señor, que esto queda oculto… es decir que más allá de las palabras… no hay una revelación de Dios en el corazón… 

Pero si por el contrario, me hago como un niño confiado, inocente, sin conocimientos previos, que todo lo cree, que está dispuesto de corazón a que le enseñen y que lo guien, que entiende que Dios inabarcable, y que pasará toda la vida tratando de conocer algo más de Él…

Entonces, el Señor está dispuesto a llevarme… a llevarnos… a lugares espirituales donde nunca imaginamos estar…

Y por medio de nuestra vida, muchos conocerán a Dios.

Y como le dijo Jesús a Marta, la hermana de Lázaro: “¿No te dije que si crees, verás la gloria de Dios?”

Libres para Libertar

—¿Que te pasa conmigo?

—¿Te pasa algo?

—¿Que estas haciendo acá?

Esto que parece una expresión propia de un encuentro callejero entre dos a punto de pelear.

Y más acorde a una película … es una expresión que está en las Sagradas Escrituras.

Tal vez un poco maquillada, pero en realidad es la misma expresión.

El que la dice es la voz de un ejercito que mantiene bajo su dominio toda una región.

Dominio que ejerce bajo el temor y la opresión. 

Región bajo el terror de un poder que no saben como contener.

No saben, porque han tratado por distintos medios pero sin ningún tipo de éxito.

Por lo cual, de alguna manera, han aprendido a convivir con este poder incontenible delante del cual se encuentran totalmente indefensos.  

El relato bíblico, nos da cuenta de una confrontación que tiene su origen mucho antes de la existencia del mundo, del hombre y de lo que todos conocemos como humanidad.

Es una de las tantas confrontaciones que tuvieron lugar a partir de la llegada de Cristo a esta Tierra.

Y no sólo tuvieron, sino que de la misma manera, hoy como Cuerpo de Cristo, como Iglesia del Dios viviente, debemos tener.

Y digo esto, porque si seguimos a Cristo como nuestro Señor, como nuestro Kyrios, esta confrontación es ineludible.

Es decir no la podemos esquivar.

El episodio está en Lucas 8 y en Marcos 5.

Jesús y sus discípulos cruzan el lago de Galilea y llegan a una región denominada DECÁPOLIS.

DECÁPOLIS, significa 10 ciudades.

Esta era una región que estaba al Este del río Jordán, con una cultura totalmente distinta a la cultura judía.

Sin ningún tipo de conocimiento de la fe de la nación Israelita, era una región de alguna manera independiente que vivían con una cultura predominántemente griega o helenísta.

Cuando Jesús llega a esta región, es significativo lo que relata la Palabra de Dios.

Lucas 8.27 /NBLA

Cuando Jesús bajó a tierra, le salió al encuentro un hombre de la ciudad poseído por demonios, y que por mucho tiempo no se había puesto ropa alguna, ni vivía en una casa sino en los sepulcros.

La imagen es digna de una película de guerra.

Ni bien un ejercito trato de asentarse en la playa, lo que en la jerga de guerra se conoce como “cabeza de playa”, al momento fue confrontado por el otro ejercito que tenía dominio sobre esa región.

Porque aunque lo que vemos es a un solo hombre poseído por demonios, lo que en realidad vemos es la punta del “iceberg”.

Lo que no se ve es lo que en realidad está pasando.

Una región, lejos de Dios y sus promesas, lejos de Dios y su cuidado y bajo el dominio de la idolatría, de creencias paganas y de demonios.

La confrontación es clara.

Los demonios dentro de este hombre, saben quien llegó. 

Pero aún así no dudan en confrontarlo.

Una versión del versículo 28 dice: 

Lucas 8.28 /DHH

Cuando vio a Jesús, cayó de rodillas delante de él, gritando: —¡No te metas conmigo, Jesús, Hijo del Dios altísimo!…

El diablo sabe quien es Jesús. 

Sabe de su Poder. 

Sabe que frente a Él no tiene nada que hacer…

Pero aún así, lo enfrenta.

Pero esta escaramuza sólo tiene un fin posible.

El Hijo del Altísimo, quien tiene todo el Poder, venció, vence y vencerá.

Nunca a perdido y nunca lo hará.

Y el Reino de Dios se ha acercado también a esta región.

Y esto quiere decir, que el dominio de Satanás está llegando a su fin también en DECÁPOLIS.

Porque donde Jesús posa sus pies, el Reino de Dios ha llegado.

Y si el Reino de Dios ha llegado, Satanás retrocede.

Porque como dice Juan 1.5

Juan 1.5 /NVI

Esta luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no han podido extinguirla.

 

¿Pero, que es lo que hace el enemigo con el ser humano?

¿Que podemos ver en este hombre?

2 o tres particularidades a destacar…

-Estaba desnudo y vivía en los sepulcros…

La desnudez es símbolo de indefensión y desamparo.

También nos habla de vergüenza. De la pérdida de la dignidad humana.

Es que como dijo Jesús, el “ladrón (osea el diablo) viene para matar, hurtar y destruir”.

La personas sin Dios, estan indefensas y desamparadas ante lo que el diablo quiere hacer con ellas.

Y poco a poco les hurta todo tipo de dignidad humana, llevándolos a la destrucción y a su muerte.

Es así como Lucas describe a este hombre… desnudo y viviendo en medio de los sepulcros, es decir la muerte.

Lucas 8:29 /NVI

Es que Jesús le había ordenado al espíritu maligno que saliera del hombre. Se había apoderado de él muchas veces y, aunque le sujetaban los pies y las manos con cadenas y lo mantenían bajo custodia, rompía las cadenas y el demonio lo arrastraba a lugares solitarios.

…y el demonio lo arrastraba a lugares solitarios

Lugares solitarios: La palabra original significa: “Desolado, deshabitado, desierto, sin cultivar, abandonado por otros, privado de la ayuda y protección de otros, especialmente de amigos, conocidos, parientes”.

Es decir, no significa apartarse por un rato para estar solo y meditar. O ir a pasar un tiempo alejado para hacer un retiro espiritual. 

Por el contrario nos habla de desolación: Sensación de hundimiento o vacío provocada por una angustia, dolor o tristeza grandes. Ruina y destrucción completa de un edificio, un territorio, etc., de manera que no quede nada en pie.

Si hay alguien que intenta separarte de Cristo, es el diablo. 

Si hay alguien que intenta separarte de tu hermano en Cristo, ese es el demonio. 

Es Satanás quien quiere arrastrarte al desierto, a lugares inhabitados, desolados, sin fruto, donde la soledad lo llena todo y te encierra lejos de la ayuda de Dios, de tus hermanos y de la contención de la familia de Dios, buscando con esto tu destrucción completa.

¿Cuánto más podría vivir un hombre en estas circunstancias?

No creo que mucho más.

Es por esto que el Señor llegó a la región de Decápolis.

Porque el Señor nunca llega tarde.

El vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

Nuestro Señor estuvo dispuesto a vencer todo tipo de separación o división , sean estas geográficas, culturales o de creencias, con el sólo propósito de liberar y salvar al necesitado, al hambriento, al desterrado, al desamparado, al solo, al deprimido, al avergonzado, al desnudo, al endemoniado, a quién sea…

Porque la llegada de Jesús, el Rey de Reyes y Señor de Señores, es la llegada del Reino de Dios con todo su Poder y su Gloria. 

Cómo dice Lucas 4.18-19

Lucas 4.18-19 /TPT

El Espíritu del Señor está sobre mí, y me ha ungido para que sea esperanza para (o «para traer buenas nuevas a») los pobres, sanidad para los quebrantados de corazón y ojos nuevos para los ciegos, y para proclamar a los prisioneros: «¡Estás libre!» He venido a compartir el mensaje del favor de Dios, los años en los que Dios aceptará al hombre.

Lo que hoy recordamos y proclamamos es la victoria de Jesús sobre Satanás, sobre el pecado y sobre la muerte.

Victoria que nos ha hecho libres.

Si hoy podemos decir que somos libres en Cristo, es por lo que hoy recordamos y es para que salgamos a libertar en el nombre del Señor y en su Poder.

Es tiempo de que como su Cuerpo, su Iglesia, tomemos nuestro lugar y confrontemos con nuestros actos, con nuestra vida, y también con nuestra Palabra, al reino de las Tinieblas.

Lo único que debemos hacer es poner nuestro pie sobre la tierra que transitamos cada día.

Nuestro trabajo, nuestro lugar de estudio, nuestro familia, nuestro barrio.

De la misma manera y con la misma fe y autoridad con la que el Señor pisó la región de Decápolis, así debemos «pisar» cada región espiritual y vivir nuestra fe en el Poder del Espíritu Santo.

Y Satanás, retrocederá.

Porque las puertas del reino de Satanás, no prevalecerán contra el Reino de Dios.

Y Dios nos ha ungido con su Espíritu Santo, de la misma manera que lo hizo con el Señor, para que salgamos a proclamar “Sos libre, en el nombre del Señor”.

¡Ha Resucitado!

Lucas 24.1-7 /NBV

1 El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro llevando las especias aromáticas que habían preparado.
2 Encontraron que la piedra que cubría el sepulcro no estaba en su lugar, 3 y cuando entraron no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. 
4 Estaban confundidas, pues no sabían qué había pasado. Mientras tanto, vieron a dos hombres vestidos con ropas brillantes, de pie junto a ellas. 
5 Estaban tan asustadas que se inclinaron hasta tocar el suelo con su rostro. Pero ellos les dijeron:
―¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? 
6 No está aquí; ha resucitado. Recuerden lo que él les dijo cuando todavía estaba con ustedes en la región de Galilea: 7 “El Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres malvados, y lo crucificarán, pero al tercer día va a resucitar”.

“¿Por qué buscan entre los muertos al que vive?  No está aquí; ¡ha resucitado!”

¡Que declaración! ¡Que Proclamación! ¡Que Noticia! 

Jesús no está entre los muertos.

El Vive! 

El ha RESUCITADO! Aleluya!!!

El saludo entre los cristianos, principalmente de Oriente, durante el tiempo de Pascua es este:

Uno dice: — ¡Cristo ha Resucitado!
Y el otro responde: — ¡Verdaderamente, ha Resucitado!

Y amados hermanos, por más que sea una costumbre… no es un saludo más…

Es un grito de Victoria!!!

Es el Grito de Victoria de los que creyeron el Él!!!

Es la confirmación de todo lo que se dijo de Él y de todo lo que Él dijo de sí mismo.

Y este Grito de Victoria, expresa el fundamento de nuestra fe.

Porque nuestra fe, osea nuestra vida como seguidores de Cristo y nuestra esperanza de la vida después de la muerte, todo está basado en que Jesús RESUCITÓ.

Como dijo el apóstol Pablo, “…y si no resucitó, vana es nuestra predicación y vana es la fe de ustedes”.

Pero Jesús, el Cristo, ¡RESUCITÓ!

Flavio Josefo, historiador romano escribió en el capítulo XVIII de su libro Antigüedades judías:

«En aquel tiempo apareció Jesús, un hombre sabio. Y cuando Pilatos, a causa de una acusación hecha por los hombres principales entre nosotros, lo condenó a la cruz, los que antes lo habían amado no dejaron de hacerlo. Porque se les apareció al tercer día resucitado. Y hasta este mismo día la tribu de los cristianos, llamados así a causa de él, no ha desaparecido».

El apóstol Pablo, inspirado por el Espíritu Santo, les recuerda a la iglesia de Corinto cuales son las ”Buenas noticias” que ya les había anunciado:

1 Corintios 15:3-7 /NBV

3 Lo primero que hice fue transmitirles lo que me enseñaron: que Cristo murió por nuestros pecados, de acuerdo con las Escrituras; 4 que fue sepultado y que al tercer día se levantó de la tumba, según las Escrituras; 5 que se le apareció a Cefas y, más tarde, a los doce. 

6 Después se apareció a más de quinientos cristianos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto ya. 

7 Luego se le apareció a Jacobo, y después a todos los apóstoles.

La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, comprobable, registrado y que afectó de tal manera las vidas de personas que lo vieron, que estuvieron dispuestas a morir, de las maneras más crueles, por testificar a quién sea de que Jesús había resucitado.

El apóstol Pablo en el mismo capítulo de 1 Corintios 15 dice:

1 Corintios 15.54-55

54 Y cuando lo mortal se vista de inmortalidad, y lo que ahora se descompone se cambie por lo que no se descompone, entonces se cumplirá la Escritura que dice:

¡La muerte es devorada por una victoria triunfal!

55 Así que, muerte, dime, ¿dónde está tu victoria? Dime muerte, ¿dónde está tu picadura de escorpión?”.

Aleluya!!!

Esto es el resultado de la Muerte y la Resurrección de Jesucristo.

La muerte ya no tiene poder sobre nuestras vidas!!! Jesucristo la venció!

Y el veneno que producía esta muerte, era inyectado por el pecado pero el pecado ya no tiene autoridad sobre nosotros. 

Romanos 6:11 /TLA

11 De igual manera, el pecado ya no tiene poder sobre ustedes, sino que Cristo les ha dado vida, y ahora viven para agradar a Dios.

 

¿Dónde esta, oh muerte, tu victoria?

Alguna vez dijimos que todo temor, tiene su raiz en el temor a la muerte.

Porque para el ser humano, la muerte es un hecho definitivo, sin vuelta atras.

Porque de la muerte no se puede volver…. 

Aleluya!!!

Esto ya no es así!!!

Jesucristo venció a la muerte y su victoria ha sido definitiva.

Es por esto que los vieron a Jesús resucitado, fueron transformados de tal manera que se volvieron personas INTRÉPIDAS, ATREVIDAS, AUDACES, TEMERARIAS, VALEROSAS, IMPRUDENTES.

Ya nada los podía detener!!! Ni la muerte!

Porque a partir de la Resurrección de Jesucristo, la muerte dejó de ser un hecho definitivo, y pasó a ser solamente “dormir”.

Solamente “Un paso”.

Y precisamente hoy recordamos esto.

La Pascua.

La palabra PASCUA, viene del Hebreo “Pésaj” que significa: “pasar, pasar por encima, saltar”.

Porque la nación Israelita, es decir, el pueblo de Dios, después de ser esclava durante más de 400 años en Egipto, PASÓ de ser esclava a SER LIBRE, por medio de la Mano Poderosa de Dios.

Y cuando Cristo murió y resucitó, el ser humano pasó de ser esclavo de la muerte, del pecado y de Satanás a ser libre para Dios.

Esto es lo que celebramos!!!

La libertad!!!

Resurrección es Libertad!!

Resurrección es Victoria Final!!!

Resurrección es Transformación!!!

Resurrección es Pasar de Muerte a Vida!!!

Aleluya!!!!

Por esto podemos decir con toda autoridad!!!

Romanos 8:37-39 /NBLA

37 Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó.

38 Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

 

A partir de la Resurrección de Cristo, ya nada nos puede separar de Él. 

…Si es que creemos en su muerte y su resurrección.

Y este mismo Poder que hizo de simples hombres y mujeres, personas intrépidas, valientes y temerarias…

Es el mismo Poder que hoy está en nosotros.

Romanos 8:11-13 /NTV

11 El Espíritu de Dios, quien levantó a Jesús de los muertos, vive en ustedes; y así como Dios levantó a Cristo Jesús de los muertos, él dará vida a sus cuerpos mortales mediante el mismo Espíritu, quien vive en ustedes.

12 Por lo tanto, amados hermanos, no están obligados a hacer lo que su naturaleza pecaminosa los incita a hacer; 13 pues, si viven obedeciéndola, morirán; pero si mediante el poder del Espíritu hacen morir las acciones de la naturaleza pecaminosa, vivirán.

Jesucristo, por medio de su Espíritu, habita en nosotros.

Y así como Jesús venció al Pecado, a Satanás y a la muerte, de la misma manera y con el mismo Poder, nosotros también podemos vencer.

Todo su Poder, el mismo que levantó a Jesús de la muerte, está en nosotros para que vivamos en Victoria.

Es decir para que vivamos de la misma manera que Jesús vivió.

Cuando decimos que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo… estamos diciendo que así como Cristo “caminó” sobre esta Tierra, así la Iglesia debe “caminar”, osea vivir como Él vivió.

Mateo 4:23-24 /NBLA

23 Y Jesús iba por toda Galilea, enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. 

24 Se extendió Su fama por toda Siria; y traían a Él todos los que estaban enfermos, afectados con diversas enfermedades y dolores, los endemoniados, epilépticos y paralíticos, y Él los sanaba.

Hoy, las palabras no alcanzan.

Hoy, las personas necesitan más que palabras.

Hoy, las personas necesitan más que eventos.

Hoy, las personas necesitan encontrarse con el Cristo resucitado.

Hoy, Jesús quiere seguir “…proclamando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo”.

Hoy es tiempo de que todo el Poder de su Resurrección se despliegue en cada uno de los lugares que transitamos día a día.

Me llama mucho la atención que la Palabra hace una diferencia entre enfermedad y toda dolencia o dolores … y agrega que … “y Él los sanaba”.

Para el Señor no hay problema grande o pequeño. 

Para el Cristo Resucitado no hay situaciones definitivas. No hay enfermedad grande o pequeña.

El no hace diferencia entre mucho dolor o poco dolor. Para el Señor, quién nos ama con Amor eterno, lo que nos duele, le duele a Él.

Permitamos, entonces, que Él intervenga en todas nuestras situaciones… sean grandes o pequeñas…

El quiere intervenir en medio de un gran problema así como en un pequeño dolor de cabeza…

1 Corintios 4:20 /NBLA

Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder.

1 Corintios 2:4-5 /NBLA

4 y mi mensaje y mi predicación no fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, 5 para que la fe de ustedes no descanse en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.

— ¡Cristo ha Resucitado!
— ¡Verdaderamente, ha Resucitado!

Y Él está vivo hoy en nosotros para que muchos lo conozcan y reciban la Salud / Salvación que necesitan. 

¿Por qué necesitamos Poder?

¿Cual es la diferencia que hace en una persona el Poder del Espíritu Santo?

¿Es tan necesario?

Veamos que podemos ver en la Palabra de Dios al respecto.

En el capítulo 5 de Lucas, tenemos el encuentro entre nuestro Señor Jesucristo y unos pescadores.

Entre ellos estaba Pedro, que por lo visto era quién estaba al mando… ya que el Señor le dijo a él que llevara las barcas a la parte más profunda y que pesquen allí.

Si Pedro estaba al mando de un grupo de pescadores, podemos deducir facilmente que no era un debilucho. 

Por el contrario era un hombre que tomaba riesgos, hablaba cuando tenía que hablar y cuando no tenía que hablar… pero esto nos da cuenta de su osadía…

Al leer los evangelios, vemos que es Pedro quien en más de una oportunidad lleva la voz líder del grupo.

Es Pedro quién recibe la revelación de parte de Dios de quién era Jesús.

Es también Pedro quién le dice al Señor que se cuide y que no vaya a Jerusalem … y es entonces a Pedro quién el Señor le dice: 

Mateo 16:23 /NTV

Jesús se dirigió a Pedro y le dijo:

—¡Aléjate de mí, Satanás! Representas una trampa peligrosa para mí. Ves las cosas solamente desde el punto de vista humano, no desde el punto de vista de Dios.

Es también Pedro quién se anima a caminar sobre las aguas.

Es Pedro quién junto a Juan y a Jacobo, formaron parte del grupo más cercano al Señor. 

Estos 3, fueron con Jesús al monte de la Transfiguración… y fue Pedro quién le dijo al Señor que seria bueno quedarse a vivir allí, y por esto, de alguna manera vemos que recibió un llamado de atención del Padre quién dijo…:

Mateo 17:5 /NBLA

Mientras estaba aún hablando, una nube luminosa los cubrió; y una voz salió de la nube, diciendo: «Este es Mi Hijo amado en quien Yo estoy complacido; óiganlo a Él».

 

En la noche cuando Jesús fue traicionado y arrestado, fue Pedro quién le cortó una oreja al siervo del sumo sacerdote…

Juan 18:10 /NBLA

Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la sacó e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. El siervo se llamaba Malco.

Y fue Pedro, quién a pesar de todo lo que le había prometido al Señor, lo negó 3 veces, maldiciendo y negando que lo conocía.

¿Que podemos ver en Pedro?

En principio, vemos un pescador, osado, arrojado, que aparentemente no le tiene temor a nada, que tal vez habla hasta cuando no tiene que hablar, pero que también por su forma de ser, es utilizado por Dios para expresar verdades eternas, que sólo Dios le podía revelar.

Vemos un hombre de “armas tomar”… que no dudó en desenvainar la espada para defender a su Señor.

Podriamos decir que vemos un hombre que naturalmente tiene muchas cualidades que lo distinguen del resto y que lo podrían posicionar como un “líder nato”.

Pero también vemos que en determinados momentos, dió consejos que no tenía que dar…

Y que en el momento de mayor tensión espiritual, no pudo mantenerse en su posición y terminó maldiciendo y negando a su Maestro y Señor.

Al llegar a este punto de la vida de Pedro, podriamos decir que “fracasó”.

Su vida, sus planes, su proyecto, se vió totalmente frustrado.

Se vió tan derrotado y condenado que leemos en el capítulo 21 de Juan, que de alguna manera decidió volver a ser un pescador… dejando atrás el llamado del Señor…

¿No te has sentido así alguna vez?

Tan derrotado, fracasado, frustrado y condenado, que has llegado a pensar en dejar todo y volver atrás…

¿Que es lo que pasó con Pedro?

Aún después de estar tan cerca del Señor. 

De experimentar milagros sorprendentes.

De ver con su propios ojos y tocar con sus propias manos, las maravillas que nuestro Señor realizó.

¿No fue suficiente estar con Jesús?

¿Es posible estar cerca del Señor y aún negarlo de la manera que Pedro lo hizo?

¿Y si la mayoría de lo que Pedro hizo estando con el Señor, fue producto de su forma de ser, de su entusiasmo, de su arrojo natural y en sus fuerzas y no en las del Espíritu del Señor?

¿Es posible escuchar directamente lo que Jesús quiere decirnos y aún así seguir en nuestras fuerzas?

Por lo que vemos hasta aquí en la vida de Pedro… Es posible. Es probable.

Pero que bueno que no todo quedó así, en la historia de Pedro.

Porque el Señor lo fue a buscar nuevamente. 

Lo volvió a llamar y lo que se había quebrado volvió a restaurase.

Y luego, le dijo junto a los demás discípulos…

Lucas 24:48-50 /NTV

48 Ustedes son testigos de todas estas cosas.

49 »Ahora enviaré al Espíritu Santo, tal como prometió mi Padre; pero quédense aquí en la ciudad hasta que el Espíritu Santo venga y los llene con poder del cielo».

Y en el capítulo 2 de Hechos, luego de 10 días, vemos una nueva aparición en público de Pedro.

Pero este Pedro que toma la palabra delante de la multitud… ya no es el mismo Pedro que negó al Señor.

Aquí no sólo lo vemos siendo el líder que naturalmente siempre fue sino que en primer lugar vemos que ya no se levanta el sólo sino que lo hace “junto al resto de los 12”.

Por otro lado, vemos que realiza un discurso, o predicación, con tal revelación, relacionando los distintos pasajes del Antiguo Testamento, que parecía que en 10 días había realizado un Master en Teología.

Además, su palabra fue dada con tanta autoridad y unción del Espíritu de Dios, que los que recibieron su mensaje fueron tocados de tal manera que dijeron:

Hechos 2.37-42 /NBLA

37 Al oír esto, conmovidos profundamente, dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: «Hermanos, ¿qué haremos?». 

38 Entonces Pedro les dijo: «Arrepiéntanse y sean bautizados cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo. 

39 Porque la promesa es para ustedes y para sus hijos y para todos los que están lejos, para tantos como el Señor nuestro Dios llame».

40 Y Pedro, con muchas otras palabras testificaba solemnemente y les exhortaba diciendo: «Sean salvos de esta perversa generación». 

41 Entonces los que habían recibido su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como 3,000 almas. 

42 Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración.

¿Que pasó con Pedro?

¿Como pudo ser que cambió de esta manera? 

De negar al Señor y dejarlo todo… a ser el líder espiritual que encabezó el nacimiento de la iglesia primitiva, llevando a los pies de Cristo a miles y miles de personas.

Pero además, cambiando de tal manera su carácter y forma de ser que, a pesar de ser arrestado, perseguido y amenazado de muerte, no volvió a negar al Señor ni a retroceder…

Lo que sucedió en la vida de Pedro está bosquejado en estos versículos…

Hechos 4.7-13 /NBLA

7 Poniendo a Pedro y a Juan en medio de ellos, les interrogaban: «¿Con qué poder, o en qué nombre, han hecho esto?».

8 Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: «Gobernantes y ancianos del pueblo, 9 si se nos está interrogando hoy por causa del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera este ha sido sanado, 10 sepan todos ustedes, y todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo el Nazareno, a quien ustedes crucificaron y a quien Dios resucitó de entre los muertos, por Él, este hombre se halla aquí sano delante de ustedes.

11 »Este Jesús es la piedra desechada por ustedes los constructores, pero que ha venido a ser la piedra angular. 12 En ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos».

13 Al ver la confianza de Pedro y de Juan, y dándose cuenta de que eran hombres sin letras y sin preparación, se maravillaban, y reconocían que ellos habían estado con Jesús.

La vida de Pedro y obviamente la de los 119 restantes… cambió totalmente, cuando fueron bautizados en el Espíritu Santo.

Sólo Dios puede cambiar el carácter de una persona de la misma manera, que lo hizo con Pedro.

Sólo el Poder del Espíritu Santo puede hacer esto.

Ningún ser humano, ninguna ciencia humana, ningún poder humano puede trasnformar la vida del ser humano como lo hizo con Pedro y como lo ha hecho a traves de estos 2000 años después de la llegada del Espíritu del Señor a esta Tierra.

Podemos estar muy cerca del Señor…

  • Podemos haber nacido de padres cristianos. 
  • Haber crecido con valores cristianos. 
  • Estar en las reuniones de la iglesia desde chicos. 
  • Haber escuchado infinidad de textos bíblicos, a tal punto de conocer muchos de ellos, sin saber como…
  • Podemos aún haber entregado nuestra vida al Señor.
  • Habernos bautizado y estar en algún servicio de la congregación…

Pero aún así, no vivir en el Poder del Espíritu Santo. 

Y si esto es lo que sucede, lo que hacemos, sólo lo hacemos en nuestras fuerzas, según nuestras emociones y de acuerdo a preceptos y mandatos…

Pero esto indefectiblemente, es altamente probable nos lleve a vivir frustrados, en derrota, angustiados porque sabemos lo que hay que hacer pero no podemos.

Tratamos pero no llegamos.

Y no solo vivimos derrotados sino que ya empezamos a dudar.

Ya cuestionamos a la iglesia… sin darnos cuenta que al cuestionar a la iglesia estamos cuestionando al Señor de la iglesia.

Nuestra mirada ya está más enfocada en lo humano que en lo celestial.

Nuestros intereses cada vez más son sólo intereses del hoy, de nuestro bienestar, bañados de nuestro egoísmo… perdiendo de vista lo maravilloso del llamado de Dios.

Pero Amado hermano, este no era el Plan de Dios para tu vida.

El propósito de la muerte y la resurrección del Señor era lograr una victoria aplastante sobre nuestro enemigo y que esta victoria sea la base indestructible de nuestra vida victoriosa en el Señor.

El Plan de Dios, incluía la ascensión a los cielos del Señor y la venida del Espíritu Santo para que ya no sólo esté con nosotros sino que esté en nosotros y que cada uno de sus hijos se sumerja de tal manera en Él que se pierda, que quede totalmente abrazado por el Espíritu de Dios, trayendo libertad, gozo, paz, victoria, nueva vida, y que toda la herencia del Señor la disfrutemos desde ya en este mundo caído.

El único antídoto para esta enfermedad mortal que es el Pecado, es ser llenos del Espíritu Santo del Señor.

Gálatas 5.16 /NVI

«Así que les digo: Vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la naturaleza pecaminosa».

No perdamos más tiempo.

El Señor nos manda a vivir llenos de su Espíritu.

No es una opción válida para Dios que vivamos o le sigamos en nuestras fuerzas. 

Efesios 5.18

Y no se emborrachen con vino, que es rebelión y libertinaje; al contrario, sean llenos continuamente del Espíritu Santo.

Pidamos al Señor que nos llene de su Espíritu cada día y a cada momento que lo necesitemos.

Aprovechemos el tiempo. No seamos necios. Los días son y cada vez serán más malos.

Y todo el Poder que resucitó al Señor está a nuestra disposición para cambiarnos y hacernos las personas que Dios pensó cuando nos creó.

Metas Congregacionales 2022

Después de dos años de Pandemia… aquí estamos… 

Por la Gracia de Dios… aquí estamos…

Y en estos dos años, muchas cosas han pasado… 

Y muchas situaciones hemos tenido que pasar o atravesar.

Pero hoy podemos decir: Ebenezer! Que significa: «¡Hasta aquí el Señor nos ha ayudado!»

Y damos ¡Gloria a Dios! y estamos sumamente agradecidos.

 

Aún así, es bueno también, ver las consecuencias en nuestras vidas y en la vida de la iglesia después de dos años de Pandemia.

 

¿Que es lo más grave que provocó la Pandemia?

Personalmente, creo que lo más grave fue y tal vez todavía es… la separación…

 

A propósito de esto… creo que todos sabemos que todo medicamento tiene sus CONTRAINDICACIONES que estan enumeradas en el prospecto que viene adjunto…

Y unas de las formas con que se combatió la Pandemia fue y es la “Distancia Social” y como todo medicamento… esto también tiene sus Contraindicaciones.

 

La ”Privación Sensorial” es la restricción total o parcial de estímulos de uno o más de los sentidos.

Está comprobado que la privación prolongada puede resultar en Ansiedad extrema, Alucinaciones, Depresión y comportamiento antisocial. 

A tal punto puede llegar… que esta Privación es utilizada o ha sido utilizada como método de tortura…

Un estudio revela que, durante el aislamiento debido a la pandemia, una de cada dos personas ha sentido la soledad con más fuerza que en toda su vida.

Por el contrario, numerosos estudios científicos muestran que el contacto físico con el otro tiene múltiples beneficios para la salud: disminuye el dolor físico, fortalece el sistema inmunitario, calma el ritmo cardíaco y normaliza la presión sanguínea, reduce la agitación en pacientes con Alzheimer, aumenta las posibilidades de supervivencia en bebés prematuros… 

Y, desde el punto de vista psicológico, hace subir el nivel de hormonas de bienestar, disminuye la sensación de soledad y reduce los síntomas de ansiedad y depresión.

 

Porque digo esto… No es que esté en contra de lo que los médicos dicen… pero aún así… debemos darnos cuenta que la separación prolongada de los hermanos, no es saludable.

Por esto también digo que la “distancia social” traducida a la vida diaria, se convirtió en muchos casos en soledad, aislamiento, depresión, individualismo, etc.

Contrariamente a lo que el ser humano es por definición, estos dos años nos arrastraron a la segregación, disgregación, división, disociación o separación…

 

En fin, como quieran llamarlo… el hecho es que por las causas que sean, una de las consecuencias más nefastas es la separación.

Y nosotros como iglesia, como cuerpo de Cristo, sabemos que el aislamiento es todo lo contrario al cuerpo de Cristo.

Porque la Iglesia es RELACIÓN.

Relación con Dios y Relación con mi hermano.

Y aunque tratamos de acortar las distancias en forma virtual, la verdad es que debemos comenzar a caminar, si todavía no lo hemos comenzado a hacer, en dirección opuesta a la separación.

 

Debemos volver a estar cerca. 

Debemos vencer los temores y la comodidad de verlo por internet y volver a ser iglesia con todas las letras.

Debemos sopesar todas las cosas y tomar en el Señor decisiones de fe.

Porque tomando un ejemplo que durante toda mi vida me dijeron… “que los hermanos en la iglesia eran como brazas encendidas que juntas se mantenían encendidas pero si se separaban se apagaban…”

El Covid-19 ocasionó muchas muertes… lo sabemos… pero esto no es lo peor… 

Según lo que puedo ver a la luz de la Palabra de Dios, lo peor es que muchos, se han apagado espiritualmente o se han aislado espiritualmente… y esto es lo más cercano a la muerte espiritual…

Necesitamos que el Señor nos encienda nuevamente. 

Necesitamos una nueva inyección de vida en el Espíritu.

La Palabra de Dios nos insta a que “Avivemos el Fuego de Dios”… pero para avivar el fuego lo primero es juntar las brazas, y luego comenzar a soplar…

Si hay un Clamor personal… y anhelo que también sea el Clamor de la Iglesia… 

Es que El Espíritu de Dios comienze a soplar una vez más sobre nosotros.

Hay algo nuevo de Dios para nosotros. 

Siempre hay algo nuevo de Dios para nuestras vidas…

Pero para que esto nuevo de Dios sea derramado sobre nosotros… sobre tu vida y sobre la mía…

Necesitamos estar preparados para recibir ese VINO NUEVO.

Mateo 9.17 /NTV

Y nadie pone vino nuevo en cueros viejos. Pues los cueros viejos se reventarían por la presión y el vino se derramaría, y los cueros quedarían arruinados. El vino nuevo se guarda en cueros nuevos para preservar a ambos.

¿Y quién echaría vino nuevo y fresco en un odre viejo? Eventualmente, el vino fermentará y hará que el odre se reviente, perdiéndolo todo: el vino se derrama y el odre se arruina. En cambio, el vino nuevo siempre se vierte en un odre nuevo para que ambos se conserven”.

 

Busquemos al Señor y digamosle que queremos ser esos recipientes nuevos para recibir lo nuevo de Dios.

 

Metas

– Volver a relacionarnos.

– Reecontrarnos con nuestra Identidad: Señorío de Jesucristo – Bautismo en el Espíritu – Adoración – Servicio – La iglesia en las casas.

– Sin perder nuestra Identidad, adaptar nuestra práctica a un nuevo tiempo.

– Por sobre todo, cumplir con el mandato del Señor de “Ir y hacer discípulos”.

 

Cómo

– Hay una gran diferencia entre considerar a Jesús como mi Salvador y no como mi Señor.

– Si es sólo mi Salvador, tengo una actitud de sólo recibir…

– Pero si es mi Señor, hay una actitud de obediencia a quién es mi dueño. Obediencia por Amor y no por imposición.

– Si el es mi Señor, todo es de Él y por lo tanto todo es más facil… Dar tiempo y dinero, diezmar, servir,…

 

Encuentros

Oración:

– Encuentros de Oración en Grupos más chicos, que pueden ser agrupados por cercanía domiciliaria, o grupos afines o grupos de discipulado.

– Grupos no mayores a 5 personas.

– Tema de oración semanal común a toda la Iglesia.

 

Sábados Especiales

– 4to. Sábado del mes (salvo Día del Padre y Día de la Madre): Reunión Congregacional de Alabanza y Testimonios.

– Comienza: 26 de Marzo

 

Domingos “Alrededor de la Mesa”

– A través de todo el Año, tendremos 5 Domingos “Alrededor de la Mesa”.

– El objetivo principal: volver a conectarnos.

– Primer Domingo “Alrededor de la Mesa”: 10 de Abril.

 

Sábados de Niños

– El 3er. Sábado de cada mes, los niños tendrán talleres que también serán abiertos al Barrio… Por lo cual se invitará en escuelas de la zona.

– Comienza: 19 de Marzo – De 16 a 18 hs.

 

Jóvenes y Ados

– Los encuentros de los sábados serán a las 20 hs.

 

Encuentros de Matrimonios, de Mujeres y de Varones

– Fechas a confirmar.

Preocupados por Nada

Esta semana leía lo que nuestro Señor Jesús dice sobre las preocupaciones.

Y pensaba que si queremos ser esa Luz cercana a los que viven en oscuridad alrededor nuestro, debemos poder resolver este tema de las Preocupaciones.

Porque estas, son parte de nuestra humanidad, de nuestra cotidianeidad, y a propósito de esto, el Señor nos advirtió en…

S. Juan 16.33 /NTV

Les he dicho todo lo anterior para que en mí tengan paz. Aquí en el mundo tendrán muchas pruebas y tristezas; pero anímense, porque yo he vencido al mundo.

Y ¿por qué debemos tener claridad en este tema? 

Porque las preocupaciones traen temores… 

Y el temor además de paralizarte, es contrario a la Fe.

Si la Fe es confiar en Dios, el Temor es dejar de confiar en Dios.

Y si no tenemos Fe para vivir, no podemos agradar a Dios y nuestra vida se apaga… y no podemos alumbrar…

En el mundo actual, las preocupaciones se han multiplicado.

A medida que el mundo avanza, que la tecnología y la ciencia avanza, las fuentes de preocupación también han crecido.

A las preocupaciones “comunes” al ser humano que podrían ser: comer, vestir, tener un lugar donde vivir, educarse, educar a los hijos, etc. 

Hoy se han agregado una infinidad de fuentes de Preocupación… que nos abruman y pueden llegar a afectar seriamente nuestra salud.

Una de estas fuentes es la INFORMACIÓN.

El autor del libro titulado “La dieta de Información”, menciona que una persona normal consume alrededor de 11 hs. de información cada día…

Esto incluye lectura de artículos en internet, noticias, televisión, radio, redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), etc.

El lo denomina “Consumo excesivo de Información”.

Y está comprobado que esto afecta nuestra salud.

La neurología ha demostrado que este exceso, además de alterar nuestra capacidad para tomar decisiones, puede producir “Síndrome de Fatiga por Información”, osea ansiedad por este consumo excesivo y todo esto afecta nuestra psiquis y nuestro físico.

Hoy es común que ante el mínimo problema, se busque la causa y la posible solución en Internet.

Y aunque en Internet se puede encontrar muy buena información… los que estudian este fenómeno, dicen que hoy la mayoría de las personas, consumen mayor cantidad de “Fake News” o Noticias Falsas en lugar de Información certera y verdadera.

El hecho es que si al “Consumo excesivo de Información” le sumamos que esta información es Falsa o distorsionada… el cóctel final es terriblemente peligroso y puede llevarnos a tomar decisiones totalmente equivocadas o preocuparnos por algo que no es verdad.

Podríamos seguir hablando toda la mañana del problema de las “Fake News” y su efecto en nuestras decisiones….

Pero haciendo esto, quedariamos atrapados en su telaraña… repitiendo la conducta de muchos … que en lugar de leer y meditar en la Palabra de Dios que en definitiva es la que nos puede dar Paz, pasan horas consumiendo de todo en vez de ir a la Fuente de Vida.

Por esto, ya que hemos planteado el tema, tenemos que ver lo que el Señor nos dice al respecto.

En Mateo 6, luego de enseñarle a sus discípulos a Orar, Perdonar y Ayunar… Jesús se mete con un tema que muchas veces es “tabú” en la iglesia… que es el tema económico.

Y al abordarlo, también habla de las “Preocupaciones” que conlleva vivir en este mundo.

Mateo 6.24-33 /NTV

24 »Nadie puede servir a dos amos. Pues odiará a uno y amará al otro; será leal a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y estar esclavizado al dinero.

25 »Por eso les digo que no se preocupen por la vida diaria, si tendrán suficiente alimento y bebida, o suficiente ropa para vestirse. ¿Acaso no es la vida más que la comida y el cuerpo más que la ropa? 

26 Miren los pájaros. No plantan ni cosechan ni guardan comida en graneros, porque el Padre celestial los alimenta. ¿Y no son ustedes para él mucho más valiosos que ellos? 

27 ¿Acaso con todas sus preocupaciones pueden añadir un solo momento a su vida?

28 »¿Y por qué preocuparse por la ropa? Miren cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni cosen su ropa; 

29 sin embargo, ni Salomón con toda su gloria se vistió tan hermoso como ellos. 

30 Si Dios cuida de manera tan maravillosa a las flores silvestres que hoy están y mañana se echan al fuego, tengan por seguro que cuidará de ustedes. ¿Por qué tienen tan poca fe?

31 »Así que no se preocupen por todo eso diciendo: “¿Qué comeremos?, ¿qué beberemos?, ¿qué ropa nos pondremos?”. 

32 Esas cosas dominan el pensamiento de los incrédulos, pero su Padre celestial ya conoce todas sus necesidades. 

33 Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten.

34 »Así que no se preocupen por el mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones. Los problemas del día de hoy son suficientes por hoy.

Jesús comienza a hablar sobre el NO PREOCUPARSE en el vs. 25.

Pero si nos detenemos, podemos notar que lo conecta al tema anterior…

Porque dice: “Por eso les digo…”.

Esto indica que están relacionados…

Y vemos que el vs. 24 nos habla de LEALTAD.

Es que la lealtad es la base para afrontar nuestra vida… la cual de por sí conlleva preocupaciones.

Y practicamente al terminar este tema, vuelve a mencionar el tema de a quién tenemos que ser leales…

Veamos que podemos puntualizar de todo lo que dice nuestro Señor…

  • Si queremos vivir teniendo éxito al “gestionar” nuestras ansiedades o preocupaciones… debemos tener muy claro a quién servimos, es decir, quién es nuestro Señor. Porque no se puede servir a dos señores. O Jesús es nuestro Señor y Dueño o lo son las riquezas.
  • Si Jesús es nuestro Señor, el se encarga completamente de nuestra existencia. Si nuestro Dios lo hace por los animalitos y las flores, como no se encargará de aquellos por los cuales Jesús murió.
  • Nosotros somos infinitamente más valiosos para Dios que todo lo creado para nosotros en este mundo.
  • No podemos permitir que las preocupaciones nos invadan y nos dominen. No podemos permitir que nuestro foco y nuestro pensamiento esté dominado por las preocupaciones. Estas apagan nuestra fe, por lo cual, debemos esforzarnos y caminar por fe y no por vista.
  • Nuestro Padre Celestial es el que cuida de nosotros. El lo prometió. Y si lo prometió, lo hará. No dudemos nunca de su promesa. Nunca.
  • Nuestra vida debe estar enfocada en buscar el Reino de Dios y si así lo hacemos, Dios se encargará de todo lo demás.
  • Todas las “demás cosas”, para Dios, son como la “propina”. Para Dios no es problema alguno hacer esto.
  • Es como estar invitado por un amigo a comer a un lugar muy costoso y que nunca podremos pagar, pero el nos invita y se hace cargo de todo. Lo único que tenemos que hacer es seguirlo. Porque el invita.
  • De esto se trata buscar el Reino de Dios y su Justicia… se trata de seguir a Jesús.
  • Porque el Reino es Jesús. El es el Señor y Rey.
  • No existe Reino si no existe el Rey.
  • Buscar el Reino es buscar al Rey.
  • Cuando Jesús comenzó su ministerio terrenal, buscó personalmente a sus discípulos y los llamó diciendo… “Sígueme…”. Identicamente, hoy el Señor sigue haciendo el mismo llamado: “Sígueme… o Seguime… No te preocupes por nada… Yo me hago cargo de todos los gastos… Lo único que tenés que hacer es comprometerte a seguirme…”
  • De una vez por todas, debemos entender que ser cristiano es ser discípulo de Cristo. Es seguir a una persona. Es seguir a Cristo a través de todo el día y en medio de cada situación. Es consultarlo continuamente. Es apoyarse en Él, de la misma manera que lo hacemos cuando vamos con un amigo.
  • Es por esto que el prometió “estaré con ustedes, todos los días, hasta el fin del mundo”.
  • La única manera exitosa de tratar con las preocupaciones o ansiedades es enfocar nuestra atención en nuestro Rey Jesús… y no en la infinidad de fuentes de preocupaciones.
  • Seamos inteligentes, sabios y no necios… “aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”.

Filipenses 4.6 /NTV

6 No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. 

7 Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús.

/TPT

No te dejes arrastrar en diferentes direcciones ni te preocupes por nada. Llenense de oración a lo largo de cada día, ofreciendo ante Dios vuestras peticiones llenas de fe con desbordante gratitud. Cuéntale cada detalle de tu vida, entonces la maravillosa paz de Dios que trasciende el entendimiento humano, guardará tu corazón y tu mente por medio de Jesucristo.

Una Luz Cercana

Luego del Domingo pasado, que compartimos sobre GOBIERNO y AUTORIDAD de la Iglesia del Señor, surgieron algunas preguntas en cuanto al cómo…

Es decir, si estamos llamados como Iglesia a ejercer nuestra Autoridad Espiritual en nuestra vida cotidiana… como hacemos esto posible ?

¿Cómo podemos gobernar en el Plano Espiritual en medio de nuestro trabajo, estudio, vecinos o vida familiar?

Tratando de ordenar algunos pensamientos respecto a esto… leí el siguiente pasaje que está en Mateo 5.

Mateo 5.13-16 /BLPH

13 Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal pierde su sabor, ¿cómo seguirá salando? Ya no sirve más que para arrojarla fuera y que la gente la pisotee.

14 Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad situada en lo alto de una montaña no puede ocultarse. 

15 Tampoco se enciende una lámpara de aceite y se tapa con una vasija. Al contrario, se pone en el candelero, de manera que alumbre a todos los que están en la casa. 

16 Pues así debe alumbrar la luz de ustedes delante de los demás, para que viendo el bien que hacen alaben a su Padre celestial.

Estos 4 versículos, están prácticamente al comienzo de lo que se conoce como “El Sermón del Monte”.

Primero están las “Bienaventuranzas” y a continuación están estos versículos.

Jesús, comienza a enseñar a sus discípulos lo que Dios esperaba de ellos.

Y además de enseñarles lo que espera, les da a conocer cómo Dios los ve.

Les declara lo que son.

Es que lo que hacemos es el fruto de lo que somos.

Siempre es así.

Y el Señor les dice: “…ustedes SON LA SAL DE ESTE MUNDO… USTEDES SON LA LUZ DE ESTE MUNDO…”.

 

¿Porqué la SAL y la LUZ?

La SAL era un elemento de mucho valor. 

Algunos historiadores dice que a los soldados romanos se les pagaba con SAL. De allí la palabra SALARIO.

Por lo cual lo primero que el Señor les está diciendo a sus discípulos es que ellos eran de MUCHO VALOR, PRECIOSOS para Dios. 

Éxodo 19:5 /NTV

Ahora bien, si me obedecen y cumplen mi pacto, ustedes serán mi tesoro especial entre todas las naciones de la tierra; porque toda la tierra me pertenece.

 

Lo segundo para notar es que la SAL era utilizada para preservar las carnes y retardar la decadencia, la Podredumbre, la Corrupción.

Por lo cual el Señor les dice que como discípulos estamos llamados a ser agentes que eviten la Corrupción de este Mundo.

 

Y por último la SAL resalta los sabores naturales de las comidas…

Es decir cómo Iglesia del Señor estamos llamados a dar “sabor” a este Mundo.

 

Y respecto de la LUZ… esta repele la oscuridad. Si una luz se enciende, la oscuridad se hecha para atrás.

 

Así que volviendo al COMO gobernar en el Plano espiritual con Autoridad de Dios… lo primero es SER lo que Dios dice que somos.

Si la SAL pierde su sabor, es decir, no es lo que se espera de ella, no sirve ni para evitar la corrupción ni para dar sabor, por lo tanto, no vale nada, y entonces se tira.

Y si la luz que fue encendida, se oculta debajo de una vasija, la oscuridad sigue llenándolo todo.

Esto quiere decir que en nuestra vida cotidiana, nuestras palabras y nuestras acciones, deben ser tales que den a conocer que hay una vida distinta posible.

  • En medio de la mentira, hablar verdad.
  • En medio de la corrupción ser honestos.
  • En medio de una sociedad que busca ventaja en todo, vivir en sencillez dando importancia a las personas y a sus historias…

Me llamó mucho la atención una versión de este pasaje que dice así:

13 Sus vidas son como sal entre el pueblo. Pero si tú, como la sal, te vuelves soso (insípido, sin sabor), ¿cómo se puede restaurar tu “sabor“? La sal sin sabor no sirve para nada y será tirada y pisoteada por otros.

14 Sus vidas iluminan el mundo. Porque, ¿cómo puedes ocultar una ciudad que se encuentra en la cima de una colina?

15 ¿Y quién encendería una lámpara y luego la escondería en un lugar oscuro? En cambio, se coloca donde todos en la casa pueden beneficiarse de su luz.

16 ¡Así que no escondas tu luz! Que brille intensamente ante los demás, para que tus buenas obras brillen como luz sobre ellos, y entonces den su alabanza a tu Padre que está en los cielos».

 

“…nuestras vidas iluminan el mundo…”

Hemos sido encendidos por Dios y colocados sobre un gran monte o montaña que es Cristo.

Todos los que hemos entregado nuestra vida al Señor, estamos sobre Cristo para alumbrar al mundo.

Dietrich Bonhoeffer, pastor alemán muerto en un campo de concentración nazi en 1945, dijo:

Huir hacia la invisibilidad es negar el llamado. 

La comunidad de Jesús que quiere ser invisible deja de seguirle.

 

Dios nos llamó en Cristo, es decir, Dios te salvó por Gracia pero con un claro propósito…

Dios te salvó, y te dio nueva vida en Cristo para que seas VISIBLE.

Si por el contrario, queremos o somos INVISIBLES, dejamos de seguir a Cristo.

Jesús dijo: “…ustedes deben alumbrar a los demás…”

Y aclara que para que esto se cumpla:

“… (la lámpara) se coloca donde todos en la casa pueden beneficiarse de su luz”.

Podríamos decir entonces que una de las maneras de alumbrar, de ser visibles, es buscar las formas de poder beneficiar a los demás con nuestra vida…

Es que beneficiar es bendecir y bendecir es beneficiar.

La primera acepción de la palabra Beneficiar en el Diccionario de la R.A.E. es: “Hacer bien a alguien o a algo”.

Bendecir no es sólo hablar bien sino también buscar el bien del otro.

Como dice:

1 Corintios 10:24 /RV60

Ninguno busque su propio bien, sino el del otro.

Entonces las preguntas que debemos hacernos son: 

  • ¿Cómo puedo beneficiar o bendecir a este compañero de trabajo o de estudio o vecino?
  • ¿Cuál es la necesidad que tiene? 
  • ¿Cómo puedo servirlo?
  • ¿Cómo puedo ser un canal de bendición?
  • ¿Cómo puedo demostrar el Amor de Cristo?

 

Jesucristo anunció: “…el Reino de Dios se ha acercado…”

Y para que esto sea una realidad hoy, …

Para que el Reino de Dios sea cercano …

Los que nos rodean deben darse cuenta que existe otra manera de vivir, y esta manera es cómo vivimos en Cristo.

Y vivimos así, porque vivimos en el Reino de Dios y vivimos el Reino de Dios.

Vivir con Autoridad de parte de Dios para Gobernar en el Plano espiritual, es volver a ocupar lugares de influencia en cada ámbito en que nos movemos.

Hemos dejado que otros sean más influyentes que nosotros.

Nos hemos retraído. Hemos retrocedido.

Y hemos dejado que el reino de las tinieblas sea más influyente que el Reino de Dios.

Y en lugar de tener una actitud de avance, hemos adoptado una actitud defensiva.

Nos hemos creído la mentira del “no te metas…”

Cuando caminamos llenos del Espíritu de Dios, el Señor nos anima y de alguna manera nos lleva a intervenir, a preocuparnos por las vidas, las historias y las dificultades de los demás.

Es entonces que podemos orar por las necesidades, tomar autoridad en el nombre de Jesús, sanar enfermos, reprender al enemigo, dar la Palabra de Dios con fe y Autoridad, confortar, animar, consolar, ayudar…

Cuando hacemos esto:

  • El Reino de Dios se hace cercano y accesible.
  • El reino de las tinieblas retrocede, porque la Luz de Dios se enciende.
  • Comenzamos a influenciar.
  • En el nombre de Jesús, su Autoridad nos permite Gobernar las situaciones.

 

Por último, recodemos lo que Pablo le escribió a su discípulo Timoteo:

2 Timoteo 1:6-8 /NTV

6 Por esta razón, te recuerdo que avives el fuego del don espiritual que Dios te dio cuando te impuse mis manos.

7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina.

8 Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor, ni te avergüences de mí, aun cuando estoy preso por él. Con las fuerzas que Dios te da prepárate para sufrir conmigo a causa de la Buena Noticia.

Gobierno y Autoridad

¿Cuál es el Propósito de la Iglesia?

Tenemos que recordar brevemente que una Iglesia (ekklesia) era una asamblea o grupo de personas llamadas o convocadas para gobernar…

Estas Asambleas fueron originarias de Grecia, varios siglos antes de Jesucristo.

No era una Asamblea Religiosa.

Era una Asamblea Política o Gubernamental.

La primera aparición del término “ekklesia” en las Sagradas Escrituras, ocurre en el Evangelio de Mateo 16.

Y se repite a través de todo el Nuevo Testamento, unas 114 veces.

De estas 114, sólo 3 veces aparece en los evangelios y Mateo es el único que la utiliza.

Es decir que el 97% de las veces es utilizada para describir la Comunidad de discípulos de Cristo luego de Pentecostés.

Mateo 16:13-19 /NBLA

13 Cuando Jesús llegó a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a Sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?». 

14 Y ellos respondieron: «Unos, Juan el Bautista; y otros, Elías; pero otros, Jeremías o alguno de los profetas». 

15 «Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo?», les preguntó* Jesús. 

16 Simón Pedro respondió: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente».

17 Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino Mi Padre que está en los cielos. 

18 Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré Mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 

19 Yo te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que ates en la tierra, será atado en los cielos; y lo que desates en la tierra, será desatado en los cielos».

Este pasaje, marca la Declaración de Jesús, de crear SU iglesia.

Es muy posible que los discípulos conocieran de qué se trataba una “ekklesia”, cuál era su origen y como funcionaban.

Así que el Señor a partir de este conocimiento previo, les dice… “…edificaré MI Iglesia…”

Una nueva “ekklesia”. 

Cuando Cristo vino, su mensaje comenzó diciendo: “Arrepiéntanse porque el Reino de Dios ha llegado”.

Y cuando después de resucitar y estar con los suyos, antes de ascender a los Cielos dijo: “Toda autoridad me ha sido dada en el Cielo y en la Tierra…”.

Por estos y muchos otros pasajes de las Sagradas Escrituras, sabemos que nuestro Señor Jesucristo, vino a establecer su Reino. 

El Reino de Dios en contra del reino de las tinieblas.

Por eso cuando el Señor dice «…voy a edificar MI “ekklesia”…» 

Es claro que, sabiamente, utiliza este término para que sus discípulos entiendan que la Autoridad de Gobierno del Reino que él vino a establecer la estaba delegando a la Comunidad conformada por sus discípulos, esto es, a la iglesia, SU IGLESIA.

Por eso, el apóstol Pablo escribió inspirado por el Espíritu Santo: 

Efesios 1:20-23 /NBLA

20 Ese poder obró en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a Su diestra en los lugares celestiales, 21 muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se nombra, no solo en este siglo sino también en el venidero.

22 Y todo lo sometió bajo Sus pies, y a Él lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es Su cuerpo, la plenitud de Aquel que lo llena todo en todo.

Dado que…

– Jesús venció al pecado, a Satanás y a la muerte, demostrando que no sólo era un hombre santo sino que era el Mesías, el Ungido de Dios y que…

– Con su muerte saldo la deuda que toda la humanidad tenía con Dios y que era imposible pagar…

Como dice Filipenses 2.9-11, “Dios lo elevó al lugar de máximo honor y le dio el nombre que está por encima de todos los demás nombres”. 

Y Todo el Universo fue sometido bajo la Autoridad de Cristo.

Por lo cual,…

La Iglesia de Cristo, que es el Cuerpo de Cristo, tiene la Autoridad de Cristo, para gobernar espiritualmente todo lo que fue sometido a Cristo: …todo principado, autoridad, poder, dominio y todo nombre que se nombra…

De alguna manera hemos creído que la Iglesia tiene un papel sólo de observador, o expectante o meramente secundario, respecto a todo lo que pasa en el mundo.

Pero Dios dice otra cosa.

Dios ha delegado en la Iglesia de Cristo, toda la Autoridad de Cristo para gobernar en la esfera espiritual.

Entiendo que puede ser demasiado entender de que se trata todo esto…

Pero aún así, lo que debemos saber y creer, es que de la misma manera que Cristo actuaría con Autoridad sobre cada situación, es la manera que la Iglesia debe actuar hoy, porque así Dios lo dispuso.

Vemos entonces que la Iglesia de Cristo, no es sólo un lugar donde sentirse a gusto y estar de vacaciones hasta que el Señor venga a buscarnos, sino que la “Ekklesia” de Cristo es un lugar de Autoridad, de Gobierno sobre toda esfera espiritual.

Es también por esto que en otro pasaje de las Sagradas Escrituras dice que Dios nos hizo “Reyes y Sacerdotes” para Él.

Un Rey tiene la Autoridad para Gobernar.

Al no tener una clara comprensión de esto o aún no saberlo, hemos cometido el error de malinterpretar nuestro rol como Iglesia, es decir nuestro rol como parte de la Iglesia de Cristo.

Frente a todo lo que pasa por ejemplo en nuestro país o en nuestra sociedad…

¿Qué grado de responsabilidad tenemos como Iglesia de Cristo?

Es todo culpa de los otros, o del enemigo???

¿No tendremos algún tipo de responsabilidad?

No quiero con esto traer condena ni acusación…

Pero sí, me gustaría plantear la pregunta…

¿Será posible que hay tanta oscuridad porque no encendemos la luz…?

¿Le creemos a Jesús cuando dice que “…las puertas del reino de la muerte no vencerán a la Iglesia”?

 

 

Gobierno y Autoridad NO son lo mismo aunque están relacionados.

Si hablamos de Autoridad, tenemos que decir que SOLO EXISTE UNA AUTORIDAD EN TODO EL UNIVERSO. 

Y esta Autoridad es Dios.

Es Dios quien delega toda Autoridad.

Romanos 13:1-2 /NVI

1 Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron establecidas por él. 2 Por lo tanto, todo el que se opone a la autoridad se rebela contra lo que Dios ha instituido. Los que así proceden recibirán castigo.

¿Para qué Dios delega Autoridad?

Para Gobernar.

Es imposible Gobernar sin Autoridad.

Hablando de la Iglesia de Cristo.

Dios le delegó Autoridad, para Gobernar.

 

 

Frente a esto, tenemos dos posibles problemas…

1- Tenemos Autoridad, pero no Gobernamos…

Aunque tenemos una correcta relación con el Señor. Le obedecemos. Tratamos de seguirlo… 

Por lo cual Dios nos delega su Autoridad, pero aún así no Gobernamos. 

Sólo dejamos que las cosas sucedan sin intervenir. Sin atravesarnos en el camino.

No utilizamos la Autoridad que Dios nos delegó para Gobernar.

2- Queremos Gobernar pero no tenemos Autoridad.

Esto se da cuando tal vez hemos entendido el concepto pero hemos perdido la Autoridad.

Porque hermanos, la Autoridad Espiritual que Dios nos delega la podemos perder.

Perdemos Autoridad Espiritual, cuando vivimos como nosotros queremos, y no como quiere Dios.

Vivimos como nosotros queremos sin dar cuenta a nadie, sin estar Unido al Cuerpo de Cristo.

Y entonces aunque queremos atravesarnos en el camino de las situaciones y gobernarlas… no lo podemos hacer porque hemos perdido Autoridad Espiritual. 

 

 

Por lo tanto, si queremos Gobernar, debemos hacerlo llenos del Espíritu de Dios, llenos de la Plenitud de Cristo, es allí cuando toda la Autoridad de Cristo estará en nosotros…

 

 

Hoy se habla mucho del ADN de una Empresa…

El ADN de la IGLESIA de CRISTO nos dice que es: PODEROSA, LLENA DE AMOR, VICTORIOSA, SANADORA, PERDONADORA, GOZOSA, PACÍFICA, PACIENTE, BONDADOSA, MISERICORDIOSA, LLENA DE FE…. 

Es decir … 

EL ADN DE LA “EKKLESIA” DE CRISTO TIENE SU MISMO ADN.

No estamos hablando de Utopías, o metas inalcanzables…

Sino que esto es posible si dejamos que Cristo llene nuestras vidas.

Hoy más que nunca, toda la Humanidad necesita de Dios.

No lo sabe o no quiere saberlo.

Pero aún así, lo necesita.

Todo ser humano necesita de la Plenitud de Cristo.

Ni una caricatura, ni una imitación, ni una aproximación, ni una idea…

Necesitan a Cristo mismo en toda su Plenitud.

Y como leíamos en Efesios 1.23, la iglesia es “…la plenitud de Jesús, quién lo llena todo en todo”.

 

El mundo necesita a Cristo. Y toda la Plenitud de Cristo está en Su Iglesia.
Es la Iglesia, somos nosotros, quienes debemos mostrar la Plenitud de Cristo al Mundo.

 

Cuando la Iglesia entiende esto y camina hacia la meta de vivir en la Plenitud de Cristo, es decir, de vivir en la Llenura de su Espíritu, el mundo comienza a ver la diferencia y comienza a caminar hacia la Iglesia. 

Que pasaría en nuestra familia, en nuestra sociedad, …

– Si comenzáramos ya mismo a cumplir el rol que Cristo nos encomendó.

– Si viviéramos sencillamente en toda la Voluntad de Dios.

– Si dejáramos de poner excusas y obedeciéramos al Señor.

– Si en cada lugar donde estamos mostráramos sin lugar a dudas a Cristo.

– Si como Cristo nos mandó, saldríamos a dar testimonio de su Vida, de su Poder, de su Gracia.

– Si en las Guardias de los Hospitales, nos pusiéramos a orar con Autoridad por cada persona que lo desee…

– Si en lugar de enrolarnos en los negocios de esta vida, estaríamos comprometidos con los negocios del Señor…

Como dije alguna vez… todos hemos llegado a Cristo necesitados.

Y esa necesidad nos hizo entender que la única salida era Cristo.

Y le prometimos todo…

Pero ahora que el Señor nos libró…, nos hemos dedicado a nosotros, a nuestros planes y proyectos, a nuestros negocios… dejándolo de lado… tal vez no de palabra pero sí de hecho… total “el Señor es bueno y entiende”…

Pero aún estamos a tiempo de volver.

Dios sigue dando la oportunidad de comenzar de nuevo.

Pero por favor no desaprovechemos un día más lejos del Señor y sus Propósitos para nosotros.

Dice el Salmo 138.8

Salmos 138:8 /NBLA

El Señor cumplirá Su propósito en mí;
Eterna, oh Señor, es Tu misericordia;
No abandones las obras de Tus manos.

Si leemos sólo este versículo, podemos malinterpretar cómo es que Dios actúa.

El Salmo nos habla de alguien que busca a Dios, le invoca y le alaba.

Que se humilla delante de su Presencia.

Y entonces, en el peor momento de su vida, recibirá de Dios el Poder para seguir adelante…

Y cuando la desesperanza venga, porque todo parece oscuro… esa relación previa con Dios, le dará la convicción en su corazón de que Dios cumplirá su Propósito…

Dios es Fiel y Justo.

Si hacemos mal las cosas y vivimos lejos de la Voluntad de Dios… este versículo no se cumplirá.

¿Cómo pensamos que Dios cumplirá su Propósito en nosotros y por consiguiente en su Iglesia?

Que el Señor derrame sobre cada uno de nosotros de su Espíritu de Sabiduría y Revelación para que podamos entender claramente a que nos ha llamado. Cual es su Propósito para nosotros y para la Iglesia.