¿Cuantas veces vamos a pasar por este mundo?
Las Sagradas Escrituras expresan que somos PEREGRINOS…
Estamos en camino.
Vamos en VIAJE.
¿A cuantos les gusta viajar?
Tal vez sea parte de mi crianza… pero debo confesarles que si fuera por mí… viviría viajando…
Sumado a esto… también debo decirles que me cuesta lidiar con los imprevistos en los viajes… así que también me ocupo de saber bien a donde vamos, por donde vamos a pasar, en donde nos vamos a hospedar, etc..
Me gusta siempre saber donde estoy.
Saber como llegar.
Saber a donde ir…
Que sensación fea es por lo menos para mí, no saber donde estoy…
Es por esto que mucho el uso del GPS no me gusta…
Y si lo tengo que usar, lo uso sabiendo de antemando más o menos por donde voy a ir…
Es interesante saber que en lo que respecta a nuestra vida en esta Tierra, o como dije recién a nuestra peregrinación o viaje, Dios tiene un PLAN.
Hay una frase que me la dijo mi papá en estos días y que la busqué para citarla hoy:
“Pasaré una sola vez por este camino; de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para con cualquier ser humano, que sea ahora. No lo dejaré para mañana, ni la olvidaré, porque nunca más volveré a pasar por aquí.”
Queridos hermanos y amigos, tenemos UNA SOLA VIDA, es un sólo viaje, que comenzó cuando nacimos y terminará cuando Dios lo decida… y lo mejor que podemos desear es descubrir cual es el PLAN de viaje que Dios tiene para nosotros.
También las Sagradas Escrituras hablan de PROPÓSITO.
Es decir: Dios tiene un PROPÓSITO para nuestras vidas.
En Jeremías 29.11 leemos que “Dios tiene PLANES de bien y no de mal para cada uno de nosotros.” Planes que nos darán un futuro y una esperanza.
Dios no quiere que transitemos esta vida a la deriva, sin saber a donde estamos y sin saber como llegar a destino.
DIOS TIENE UN PLAN.
Y este PLAN es perfecto para nosotros.
Esta hecho a nuestra medida.
Pero como descubrimos cual es este PLAN para cada uno de nosotros.
ALGUNOS ITEMS A CHEQUEAR…
1. DEBEMOS ESTAR EN LUZ, EN PAZ CON DIOS. Tener una relación fluída, diaria con nuestro Señor. Buscarle diariamente. Leer y meditar en su Palabra. Orar.
2. ESTAR EN COMUNIÓN con su Cuerpo que es la Iglesia. Estar relacionado con hermanos. Estar comprometido con la Iglesia local. Ningún Propósito de Dios para nosotros, se va a completar sin tener en cuenta a su Iglesia.
3. VIVIR EN DEPENDENCIA a su Espíritu Santo. Permitir que el nos guíe. Abra nuestros ojos espirituales.
DIOS TIENE UN PORQUÉ Y UN PARA QUÉ EN NUESTRAS VIDAS.
Y ES POSIBLE DESCUBRIRLO, Y VIVIRLO.
Porque ¿Que pasa si vivimos fuera de este PLAN?
Lo más probable es que nos equivoquemos, que suframos, que nos desanimemos, que perdamos el rumbo, que no sepamos como seguir, y junto a todo esto, es muy probable que tomemos decisiones equivocadas que traeran como consecuencia, dolor, angustia, tristeza, y lo más terrible, lejanía de la presencia de Dios.
El rey David, fue un hombre escogido por Dios para que guíe a su pueblo.
Fue ungido rey y también recibió la unción del Espíritu Santo.
Era como dice la Palabra de Dios, “un hombre conforme a corazón de Dios”.
Salmos 138:7-8 /NBLA 7 Aunque yo ande en medio de la angustia, Tú me vivificarás; Extenderás Tu mano contra la ira de mis enemigos, Y Tu diestra me salvará. 8 El Señor cumplirá Su propósito en mí; Eterna, oh Señor, es Tu misericordia; No abandones las obras de Tus manos.
Es evidente al leer este Salmo que el rey David, tenía muy en claro que había un PROPÓSITO para su vida y que si Dios no lo abandonaba y David lo permitía… ese PROPÓSITO se iba a cumplir…
Si de algo estoy seguro es que DIOS NO ABANDONA LO QUE COMIENZA.
DIOS NO ES DE LOS QUE SE FRUSTRAN Y ABANDONAN.
DIOS ES FIEL Y CUMPLE LO QUE PROMETE.
El punto que puede hacer la diferencia es nuestra voluntad. Nuestra decisión de dejar que Dios obre en nosotros.
David también menciona LA MISERICORDIA ETERNA de Dios.
Es que sin esta misericordia, si su compasión y paciencia… sin su perdón… sería imposible para nosotros llegar al “final de obra”…
Es que David también experimentó el desviarse del camino.
Miremos lo que le pasó a David…
2 Samuel 11:1 /NBLA Aconteció que en la primavera, en el tiempo cuando los reyes salen a la batalla, David envió a Joab y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas y sitiaron a Rabá. Pero David permaneció en Jerusalén.
“…cuando los reyes salen a la batalla… David permaneció en Jerusalén”.
Cuanta enseñanza hay en esta historia.
David, un hombre que fue lleno del Espíritu Santo de Dios… un día… cuando “los reyes salen a la batalla”… él decidió no ir y se quedó en Jerusalén.
El propósito de Dios para David, para ese tiempo, para ese día en particular, era “estar en la batalla”… pero él decidió no ir.
¿Que había de malo en quedarse un día a descansar?
A simple vista nada. Tenía todo el derecho a descansar, a reponer sus fuerzas…
Pero la voluntad de Dios era que esté en la batalla…
¿Hay alguna “batalla” que has decidido no dar o dejar para más adelante, aún sabiendo que Dios quiere que la enfrentes?
El problema es que si no estamos donde Dios quiere que estemos… pasan cosas…
2 Samuel 11:2-3 /NBLA 2 Al atardecer David se levantó de su lecho y se paseaba por el terrado de la casa del rey, y desde el terrado vio a una mujer que se estaba bañando; y la mujer era de aspecto muy hermoso. 3 David mandó a preguntar acerca de aquella mujer. Y alguien dijo: «¿No es esta Betsabé, hija de Eliam, mujer de Urías el hitita?».
Cuando no hacemos lo que Dios requiere de nosotros, comenzamos a caminar ya no en su Espíritu sino en mi espíritu… en mís fuerzas… dejamos de estar en el centro de la voluntad de Dios y de sus planes… y comenzamos a caminar en otro sentido, donde el centro de nuestra vida ya no es el Señor sino mi voluntad, mis planes… y entonces, abrimos la puerta a la tentación y a la caída…
Y la historia de David y Betsabé sigue… ADULTERIO, EMBARAZO EXTRAMATRIMONIAL, MENTIRAS, ASESINATO…
¿Todo, por quedarse a dormir la siesta…???
No sólo por quedarse a dormir la siesta… sino POR NO HACER LO QUE DIOS QUERÍA QUE HAGA.
POR NO SEGUIR EL PLAN DE VIAJE QUE DIOS DE ANTEMANO PREPARÓ.
Pero que bueno es saber que Dios no nos abandona y su misericordia es para siempre…
Porque David la ser confrontado por Dios, reconoció su pecado, se arrepintió y volvió al PLAN DE VIAJE que Dios le tenía preparado…
Luego leemos en el N.T.
HECHOS 13.36 /NVI »Ciertamente David, después de servir a su propia generación conforme al propósito de Dios, murió, fue sepultado con sus antepasados, y su cuerpo sufrió la corrupción.
A pesar de sus equivocaciones, Dios dice que “DAVID SIRVIÓ A SU PROPIA GENERACIÓN CONFORME AL PROPÓSITO DE DIOS”.
Podemos haber vivido hasta hoy ocupándonos solamente de nosotros.
Teniendo en mente solamente mis planes y mis propósitos.
Pero aún así, todavía estamos a tiempo para SERVIR A DIOS en el tiempo que nos queda sobre esta Tierra y cumplir de esta manera el PROPÓSITO DE DIOS para nosotros.
AÚN ES TIEMPO
Así como David, también nosotros estamos llamados a SERVIR a nuestra generación.
ES QUE EL PLAN QUE DIOS TIENE PARA NOSOTROS EN ESTA VIDA, ES QUE SEAMOS CADA DÍA MÁS PARECIDOS A NUESTRO SEÑOR JESÚS.
Y si el vivió para SERVIR, nosotros también debemos hacerlo.
DIOS NOS LIBERTÓ PARA QUE SIRVAMOS A LOS DEMÁS!
Dios no nos dió la libertad para que podamos disfrutar de la vida… según nuestros propios deseos o parámetros… porque esto trae consigo EGOÍSMO y AUTOSATISFACCIÓN…
Cada uno de nosotros, estamos llamados a SERVIRA DIOS Y SERVIR A NUESTRA GENERACIÓN, cumpliendo así el propósito de Dios.
Y que es SERVIR.
SERVIR, es AMAR, AYUDAR, CONSOLAR, ESTAR PENDIENTE DE LO QUE EL OTRO NECESITA Y ALCANZÁRSELO, ES SER DE BENDICIÓN, ES LLEVAR LAS BUENAS NUEVAS DE CRISTO, ES PERMITIR QUE JESUCRISTO LOS ABRACE POR MEDIO DE NUESTRO ABRAZO.
NO HAY MEJOR MANERA DE VIVIR.
NO HAY MEJOR MANERA DE GASTAR NUESTRA VIDA.
NO HAY OTRA MANERA DE CRECER.
NO HAY OTRA MANERA DE CONOCER A DIOS.
VIVAMOS LLENOS DE SU ESPÍRITU
VIVAMOS EN EL PODER Y EN EL AMOR DE CRISTO.
VIVAMOS PARA CUMPLIR EL PROPÓSITO DE DIOS SIRVIENDO A NUESTRA GENERACIÓN.